Donostia. El PSE-EE achacó a la gestión municipal del Gobierno de Bildu el descenso de turistas que se ha dado en los meses de otoño en la capital guipuzcoana. El portavoz socialista, Ernesto Gasco, instó por ello a los responsables municipales a que "reaccionen" y adopten "un plan de choque" para recuperar la tendencia alcista del turismo en la ciudad, teniendo en cuenta la repercusión que esta actividad tiene en Donostia y en su economía.

Gasco se refirió a caídas de un 6% en el número de pernoctaciones (de 54.946 a 51.399) y de un 7% en entrada de viajeros (de 29.974 a 27.954), en referencia a los datos registrados en diciembre, y afirmó que los descensos se acumulan desde finales del verano (con máximos históricos) y que afectan, principalmente, a visitantes procedentes de otras comunidades del Estado.

De ahí que achaque este descenso a la falta de políticas específicas y al discurso político del Gobierno: "Se da una mala imagen, una imagen politizada de la ciudad y de que queremos vivir aislados, sin comunicaciones modernas", afirmó, en referencia a la actitud de Bildu respecto al TAV, al aeropuerto o al proyecto para desviar el Topo por el Centro de manera soterrada.

"No es un descenso global, deben asumir que el resto de ciudades y Euskadi sigue subiendo y que aquí se baja", declaró Gasco, que anunció que han presentado una enmienda para instar a Bildu a tomar medidas. A su juicio, "algo se está haciendo mal en Donostia para que la locomotora del turismo esté perdiendo fuerza y se esté quedando atrás".

"cifras equivocadas" Por su parte, el alcalde, Juan Karlos Izagirre, aunque no quiso profundizar en la cuestión (la analizarán hoy ante los medios de comunicación), adelantó que los datos con los que cuenta el Ayuntamiento, tanto del Eustat como de Donostia Turismoa y los hosteleros de la ciudad, no coinciden con los manejados por Gasco y por el Gobierno vasco. El alcalde de Donostia sí calificó el pasado verano como uno de los mejores. Aunque reconoció que el cierre de dos hoteles "importantes" en la capital guipuzcoana "algo puede afectar", aseguró que el sector hostelero está "muy satisfecho" con los datos registrados en un verano "muy satisfactorio" superiores a lo del verano anterior.

Tras reiterar la apuesta del Gobierno local por que "el turismo vaya a más" en Donostia, afirmó que "no hay ningún motivo para pensar que esto vaya a peor" y resaltó que, tras la llegada de Bildu al ejecutivo en junio, en julio y agosto se han dado "los mejores datos de los últimos años", por lo que se "desmiente el pronóstico" de quienes auguraban que afectaría a la llegada de turistas.

En ese sentido, la viceconsejera de Turismo, Pilar Zorrilla, consideró que la solución no es discutir la veracidad de los datos, sino analizar la raíz del problema por lo que pidió una reunión a Ayuntamiento y Diputación de Gipuzkoa.

Por su parte, el grupo del PNV, que ya mostró su preocupación por la tendencia a la baja del número de visitantes hace unos días, consideró que es necesario un diagnóstico para conocer el por qué de este cambio de tendencia. También apuntó que el inicio de la bajada "tampoco coincide del todo" con el cambio en el Gobierno donostiarra: "Echar la culpa a Bildu sería lo más fácil", apuntó.