Síguenos en redes sociales:

La llegada de niños rusos a Euskadi se reduce a la mitad

Las leyes de aquel país impiden que 30 menores pasen la Navidad en la CAV

La llegada de niños rusos a Euskadi se reduce a la mitadZigor Alkorta

BILBAO. Un total de 37 niños procedentes de orfanatos y familias desfavorecidas de la Federación Rusa llegaron anoche al aeropuerto de Loiu para ser acogidos esta Navidad por familias vascas de la asociación Bikarte, según informaron fuentes de la misma. Niños procedentes de Chernobil (Ucrania) pasarán también este año las Navidades en Euskadi.

La alegría de esos 37 niños rusos no podrá ser vivida por otros 30 menores, que se verán privados nuevamente de este programa de acogida por cambios legales en Rusia. Bikarte busca ya nuevas familias dispuestas a acoger el próximo verano.

Los 37 menores proceden de Briansk, una región afectada por la contaminación nuclear, y de dos territorios con clima extremo y duras condiciones de vida: Nizhnevartousk y Krasnoyarsk, y permanecerán en Euskadi un mes. Todos ellos residen en familias desfavorecidas o en orfanatos familiares de titularidad privada. La mayor parte, 15 niños, irán a familias de Bizkaia, 11 a Gipuzkoa, y otros 11 a Araba.

athletic y etb Durante el tiempo de acogida, los chavales realizarán diversas actividades de ocio y cultura. Entre ellas, la visita al Museo del Athletic y a las instalaciones de EITB. Asimismo, en Gasteiz visitarán el Belén del Parque de La Florida y disfrutarán de una sesión de patinaje. Además, serán recibidos por autoridades de la Diputación alavesa. En cambio, otros 30 menores rusos residentes en orfanatos públicos de Murmansk y Volvogrado y tutelados por la administración se han tenido que quedar en su país y verse privados así de los beneficios de esta iniciativa solidaria. En abril se aprobó en ese país un decreto que introdujo cambios en la normativa que regula el régimen de vida de los huérfanos bajo tutela estatal. Uno de esos cambios introducidos prohíbe expresamente que este tipo de menores viaje al seno de familias extranjeras.

La nueva regulación deja un único resquicio para que puedan viajar al extranjero: que lo hagan en grupo a un campamento o similar. Bikarte ha intentado organizar el viaje de esos 30 chavales de acuerdo con esa nueva ley pero no ha sido posible por la falta de un protocolo claro sobre la organización de la estancia de los menores en Euskadi.