Síguenos en redes sociales:

El presunto asesino de Amaia Azkue es un vecino de Azpeitia de familia adinerada

‘Etxe’, que ayer cumplió 18 años, estudió en colegio de curas, le gustaba elmotor y tenía antecedentes

El presunto asesino de Amaia Azkue es un vecino de Azpeitia de familia adineradaFoto: Juan herrero/efe

DONOSTIA. El autor confeso de lamuerte de Amaia Azkue es un vecinode Azpeitia de familia adineradaque ayer, un día después deentregarse a la policía, en compañíade su padre y un abogado, cumplióla mayoría de edad. Este hechopodría conllevar una considerablerebaja de la condena. A. E., conocidocomo Etxe, hacía vida normaldesde que el pasado 16 de marzoacabó brutalmente con la vida de lavecina del alto de Meagas. El joven,que estudió en losAntonianos y nodestacó precisamente durante suetapa escolar, es un joven de cuerpoatlético, rubio y bien parecido, aquien durante las últimos meses sele ha visto “de juerga” en fiestas demunicipios de la comarca. Gran aficionadoa las motos y a los coches,Etxe contaba con algún antecedentepor delitos contra la propiedad.El joven ingresó el miércoles por latarde por orden judicial en el centrode menores de Ibaiondo, enZumarraga, tras reconocer su autoríaen el crimen en la sede de la Fiscalíade Menores de la AudienciaProvincial de Gipuzkoa.

Mucho se ha especulado sobre elmóvil del cruel asesinato que aquelfatídico miércoles acabó con la vidade Amaia, de 39 años y madre de dosniñas de corta edad. El asesino arrojósu cuerpo sin vida al embalse deIbai-Eder, en Azpeitia, atado de piesy manos. La víctima había recibidogolpes brutales que le provocaronla rotura del cráneo.

Sin descartarse ningún otro extremo,el robo ha sido la hipótesis quemás fuerza ha cobrado durante estetiempo. Pese a ello, el presunto asesino,quien extrajo 300 euros con latarjeta de la víctima el mismo díadel asesinato y volvió a intentarlodos días después en Zarautz, residíaen un acomodado bloque deviviendas de Azpeitia. El autor confeso,que tiene otro hermanomayor,es hijo del directivo de una conocidafirma del sector de la acería enesta localidad.

La investigación policial durantelos últimos cinco meses ha sidoincesante. Las pesquisas practicadaspor la Ertzaintza, y especialmentelas “evidencias obtenidasdurante los últimos días”, confirmanla hipótesis de que A. E. “es elautor del homicidio”, informaronayer fuentes del Departamento deInterior.

SEGUIMIENTO “OBSESIVO” El seguimientoa jóvenes de la comarca conun estatura de entre 1,85 y 1,90 “sehabía convertido en algo casi obsesivopara la policía”, indican fuentescercanas al caso. Durante estetiempo se ha barajado una amplialista de sospechosos, a muchos delos cuales se han tomado muestrasde ADN sin que ellos mismos loadvirtieran. Todo ello con el objetivode cotejarlas con las muestrasrecogidas en el coche Megane grisfamiliar que conducía aquellamañana Amaia, en el que fue trasladadahasta Azpeitia, y que fuehallado dos días después del asesinatojunto al santuario de Loiola.

La Ertzaintza había estrechado elcerco al presunto asesino en los últimosdías. El joven fue citado en laErtzainetxea de Azkoitia el miércolespor la mañana. Acudió en compañíade su padre y su abogado.Trasabandonar la sede policial, segúninformó el Departamento vasco deInterior, acudió voluntariamente ala Fiscalía para reconocer la autoríadel crimen.Poco después, agentes dela Ertzaintza registraron su domiciliode Azpeitia. En el piso se localizaronnuevas evidencias que sesuman a la investigación que continúabajo secreto sumarial.

En su declaración, el joven dijoque había decidido entregarse “porarrepentimiento”, aunque rehusóofrecer detalles sobre el modo enque acabó con la vida de Amaia.

Para la policía no acaba de casar laversión ofrecida por el autor confesodel crimen, quien aseguró queaquel miércoles 16 de marzo fuerecogido por Amaia tras hacer autoestop, “accediendo a trasladarlehasta Azpeitia”, itinerario duranteel cual “mantuvo una discusión”.

Los hechos ocurrieron a partir delas 13.00 horas, poco después de queAmaia saliera del Eroski de Zarautztras tomar un café y realizar unascompras con sus amigas. El presuntoasesino no precisó cómo seprodujo la muerte. El cuerpo deAmaia fue hallado por unos vecinoscuatro horas después de ese encuentroatado de pies y manos, sumergidoen aguas del embalse de Ibai- Eder. En su declaración, el arrestadosolo admitió que golpeó a su víctimahasta la muerte. Los abundantesrestos de sangre hallados enel paraje hacen sospechar que elvecino de Azpeitia golpeó con unapiedra hasta la muerte a Amaia enlas inmediaciones del embalse.ADN Para que el asunto quede formalmentecerrado es preciso todavíael resultado de las pruebas comprobar el ADN del joven, que haaccedido a que se le tomen muestrasbiológicas. Estas serán cotejadascon las encontradas en el lugardel crimen.

Lo cierto es que la “exhaustiva”investigación policial ya había permitidoestablecer indicios muy concretosque apuntaban a su presuntaautoría antes de que este decidieraentregarse. Había pruebas“de contenido científico y técnico”que “tarde o temprano” iban a permitirdar con él.

Todo ello ha sido posible graciasal esfuerzo de una treintena de especialistasde investigación criminalvolcados de manera permanente yapoyada por todas las unidades deGipuzkoa durante los últimos cincomeses. En el avance de la investigación“ha sido de crucial importanciala colaboración ciudadana”,según detallaron las mismas fuentesconsultadas.