LORCA. La cifra de fallecidos se incrementó con la muerte de una mujer que se encontraba ingresada en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia en estado muy grave.

También ha ingresado en la UCI del mismo hospital una mujer de 73 años con un síndrome coronario agudo, aunque permanece estable, dentro de la gravedad, y su evolución es favorable.

Además de la nueva paciente en estado grave, permanece ingresado, aunque ha sido trasladado a planta, un niño de tres años que ha pasado la noche en la UCI pediátrica y su evolución es favorable, y una mujer de 36 años, que está ingresada en Reanimación en la planta de Traumatología, también con evolución favorable.

El Servicio Murciano de Salud (SMS), además, ha prestado asistencia a 324 afectados, de los que 49 fueron trasladados a diferentes centros sanitarios de la Región, y de ellos 17 permanecen todavía ingresads.

El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha visitado esta tarde, junto a la consejera de Sanidad, María Ángeles Palacios, a los heridos que se encuentran ingresadas en el hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia para interesarse por su estado de salud y ver cómo evolucionan.

Tras la visita, Palacios ha informado de que de los 17 pacientes que permanecen ingresados, dos están en el hospital Morales Meseguer, cuatro en el Reina Sofía, cinco en el Comarcal de Caravaca de la Cruz, seis en el hospital Virgen de la Arrixaca y uno en el hospital Torrecárdenas de Almería.

Además, Palacios ha recordado que 150 pacientes desalojados del hospital Rafael Méndez de Lorca y los 170 del Virgen del Alcázar han sido derivados a distintos centros públicos y concertados.

La consejera ha mostrado su apoyo a todos los afectados por el terremoto y aquellas personas que se encuentran lejos de su familia, como los diez pacientes extranjeros procedentes de Ecuador, Marruecos, Bulgaria o Eslovaquia que ayer fueron evacuados del hospital Rafael Méndez y trasladados a otros centros.

La consejera ha indicado que la situación "está controlada" y que el sistema sanitario ha reaccionado con "rapidez y eficacia" ante esta catástrofe, aunque ha advertido que "se debe seguir trabajando y colaborando, como hasta el momento, en estrecha coordinación".

Con respecto a la infraestructura sanitaria de la zona, la Brigada Sanitaria Militar, en coordinación con los servicios sanitarios de Murcia, instala esta tarde un nuevo hospital de campaña con capacidad para 20 camas de cirugía, UCI y bloque quirúrgico, junto al campo de fútbol Artés Carrasco.

ASCIENDE EL NÚMERO DE VÍCTIMAS

Las víctimas mortales del terremoto registrado ayer en Lorca se elevan a nueve, tras la muerte este mediodía de una mujer de 41 años que estaba ingresada en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia con un traumatismo craneoencefálico severo, según datos del Gobierno de Murcia. Además, el último balance de heridos eleva a 293 esa cifra, de los que tres están en estado grave. El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, que se encuentra en Lorca desde las diez de esta mañana, ha informado, tras visitar la zona, de que el 80 por ciento de las viviendas del municipio han sido dañadas por los dos seísmos que ayer se registraron en esta localidad murciana.

Valcárcel, que ha inspeccionado la zona junto al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha pedido "serenidad" y ha afirmado que seguirán llegando a Lorca efectivos y víveres.

Por otro lado, el consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana, Manuel Campos, ha confirmado que las primeras informaciones que la jueza de instrucción le ha trasladado esta madrugada sobre las víctimas del terremoto de Lorca es que "existían dos señoras embarazadas entre los fallecidos".

Campos ha confirmado que hay datos de las identidades de todos los muertos, pero ha rechazado hacer comentarios sobre el tema porque "se trata de un accidente importante a consecuencia de una causa de fuerza mayor, hay una investigación judicial y, por el momento, tenemos que hacer las comprobaciones pertinentes".

Las mujeres embarazadas podrían ser una chica de 22 años y una mujer de 51 años, que ya esta madrugada todavía se sospechaba que podían estar encintas, tal y como informaron el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, aunque no han trascendido datos de su identidad por el momento.

Además, Jódar y González Tovar confirmaron la presencia de un chico de 14 años entre los fallecidos, así como un hombre de 71 años aproximadamente. En total hay cinco hombres y tres mujeres fallecidos, todos ellos muertos en el exterior, salvo dos que han muerto en el interior de una casa en Las casas Baratas de Alfonso X.

AUTOPSIAS En cualquier caso, Campos ha señalado que la psicóloga está en contacto con las familias, al tiempo que la Consejería ha hablado con los médicos forenses para coordinar todo lo relativo a la realización de las autopsias.

Las autopsias podrían comenzar esta mañana sobre las 9.00 horas y podrían estar terminadas todas hacia el mediodía de este jueves. A partir de ese momento, Campos ha afirmado que se podría ordenar el traslado de los cadáveres a Lorca para realizar el velatorio y el sepelio.

De la misma forma, el consejero ha dicho haber coordinado el liberamiento de la certificación de defunción para el traslado de los cadáveres de Instituto Anatómico forense a Lorca, algo que podrá producirse entre las 12.00 y las 14.00 horas.

De esta forma, ha cifrado el número de víctimas en 9 fallecidos y 167 heridos, tres de ellos graves, y no se prevé contar por el momento con un mayor número ni de heridos ni de fallecidos, ya que se ha hecho una revisión de todas las zonas y no se tiene constancia de que el número vaya a aumentar.

Campos ha señalado que esta mañana, después de haber hecho un recorrido por toda la ciudad, de norte a sur, y haber visitado los campamentos de damnificados, la situación "está controlada y va a mejor".

Por ejemplo, ha dicho que las vías urbanas están "libres de escombros, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha empezado a trabajar y los equipos de ingenieros y arquitectos van a poder empezar en breve a constatar los daños en superficie y en estructuras".

El consejero ha reconocido que, en un primer momento, sospecharon que podía haber importantes años en estructuras de edificios, pero tras la inspección visual realizada a lo largo de la noche se ha podido comprobar que "son más daños en superficie, tabiquería y ornamentación que en estrucura".

En este sentido, a tranquilizado a los ciudadanos, ha dicho que la situación está controlada y los efectivo de la Consejería "han trabajado coordinadamente toda la noche".

PÁNICO EN LORCA Al menos 9 personas murieron ayer tarde en Lorca tras dos fuertes terremotos que hicieron temblar la ciudad murciana y sembraron el pánico entre sus habitantes. También se registraron dos heridos graves, numerosos destrozos en edificios y caos generalizado en las calles. Asimismo, se produjeron daños de diversa consieración en localidades vecinas y en infrestructuras de comunicaciones como carreteras y vías de ferrocarril, con cortes de careteras y suspensión del servicio ferroviario. Se trata del suceso más grave de este tipo en los últimos cincuenta años en España o con más víctimas desde 1956.

El Instituto Geológico Nacional (IGN) confirmó que, entre las 17.05 horas, cuando se detectó un primer terremoto de 4,4 grados y las 18.47 cuando se produjo el de 5,2 grados, se registraron ocho movimientos menores o réplicas.

El primer temblor se ha sentido en Murcia, Albacete y Almería, aunque el epicentro se ha situado a 10 kilómetros de Lorca. Varios testigos describieron que se sintió "como una explosión" y que muchos vecinos salieron corriendo a al calle. A las 18.59 se produjo otro temblor más fuerte; una réplica de 5,2 grados, según el Instituto Geológico Nacional, que llegó a sentirse en el sudeste de la península, Andalucía, Mucia, Comunidad Valenciana y Madrid.

graves daños Hay importantes daños materiales, ya que el temblor de los edificios causó grietas, el desprendimiento de cornisas y la caída de objetos en el interior de las viviendas. Tras la segunda réplica, dos edificios del casco histórico de Lorca se desplomaron, al menos en parte, uno en la calle Gloria y otro en el barrio de la Viña, causando tres víctimas mortales.

Según fuentes municipales, además uno de los símbolos del municipio, el castillo medieval de siglo XV ha sufrido daños, al producirse desprendimientos en la Torre del Espolón.

El Ayuntamiento de Lorca activó el Plan de Emergencias municipal y el Gobierno regional ha puesto en marcha el nivel 2 del Plan de Emergencias ante Riesgo Sísmico.

Los hospitales Rafael Méndez y Virgen del Alcázar fueron desalojados y se han suspendido todas las clases en la localidad para hoy. También se cayeron varias cornisas y las cubiertas de las iglesias de La Patrona y San Cristobal.

El Ministerio de Interior informó anoche que los seísmos han causado daños materiales principalmente en Lorca y también en la localidad vecina de Totana, en Albacete capital y en Vélez-Rubio (Almería).

Los fallecidos eran vecinos del barrio de Las Viñas, la zona de Lorca más afectada por los dos terremotos. Allí se han desplomado parte de algunos edificios y otros tantos han sufrido daños estructurales. A última hora de la noche, además de los servicios municipales y autonómicos de rescate y asistencia sanitaria, trabajaban sin descanso agentes de la Policía Nacional de Murcia, Cartagena y provincias limítrofes, así como militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con 350 efectivos, desplazados desde Valencia