bilbao. Trabajadores de los Puntos de Atención Continuada (PAC) de Osakidetza comenzaron ayer en Bilbao una nueva serie de movilizaciones, que se prolongará durante las tres primeras semanas de mayo coincidiendo con la convocatoria de huelga hecha por el personal de Bizkaia y Gipuzkoa, para denunciar los "recortes asistenciales" y el "empeoramiento" de condiciones laborales que sufren "desde hace un año".

Personal de las urgencias extrahospitalarias se trasladaron en el mediodía de ayer a la plaza Circular de la capital vizcaina donde ataviados con uniforme y "nariz de payaso", tomaron la tensión a los viandantes mientras coreaban consignas en las que daban a conocer la situación del colectivo y posteriormente dieron lectura a un manifiesto denominado Osakidetza se ríe de nosotros... y también de usted.

En él, los sanitarios expresaban su "cansancio" por el hecho de que, desde el Servicio Vasco de Salud, les "tomen el pelo, desprecien y engañen". Advierten de que Osakidetza también "se ríe de la ciudadanía" porque se han "recortado" servicios mediante la reorganización de los servicios sanitarios en fines de semana. "Han retirado el servicio de Pediatría, han cerrado centros y han precarizado la situación de los PAC".

Rechazan que se haya contratado "más personal" ya que, aunque reconocen que "hay algún profesional más en algún PAC", es preciso tener en cuenta el personal de los centros cerrados los sábados, la amortización de plazas en los PAC cerrados y a los que se les ha recortado horario de atención por las tardes y noches.

más de 800 quejas Los sanitarios reconocen que "solo en dos centros y en horario muy limitado Osakidetza ha puesto servicio de radiología". Aseguran, además, haber recogido más de 800 quejas por la supresión de servicios y miles de firmas por los recortes asistenciales.

El colectivo adelantó que "la mayoría" de los 400 trabajadores de los PAC se ha unido a la huelga, ya que solo los empleados, "menos de 30", de Araba no la secundan. "Si Osakidetza quiere puede solucionar inmediatamente el conflicto", ya que "sólo tienen que revertir los perjuicios causados", y reiteran su disposición a seguir negociando.

Con esta protesta en Bilbao, los trabajadores de los PAC han comenzado las movilizaciones previstas durante las tres primeras semanas del mes de mayo, que continuarán hoy martes con un encierro de 24 horas en el PAC de Zarautz desde las 17.00 horas.