Donostia. La Cátedra Unesco de Comunicación y Valores Educativos de la UPV/EHU estudiará la influencia de los medios en la socialización de los jóvenes y colaborará en este campo con grupos de investigación internacionales. La Cátedra empezó a funcionar en 2009 y, en virtud de un convenio recientemente firmado con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se ha convertido en Cátedra Unesco.
Con sede en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de Donostia, su objetivo es promover la investigación y la reflexión sobre la relación entre los medios de comunicación, el desarrollo de los valores y la construcción de la identidad de jóvenes y adolescentes. Como Cátedra Unesco buscará la internacionalización a través de la colaboración con los grupos de investigación que participan en cátedras similares.
La coordinadora de la Cátedra de Comunicación y Valores Educativos, Concepción Medrano, explicó que "en la actualidad se dispone de suficiente investigación empírica como para partir de la hipótesis básica de que en la socialización del adolescente intervienen fundamentalmente la familia, los amigos y después los medios de comunicación, que se ha demostrado que tienen más importancia que la escuela", detalló.
El medio sobre el que más han investigado hasta ahora es la televisión y se empezará en breve a profundizar más en los valores transmitidos por otros medios de socialización como internet o los videojuegos.