El Gobierno navarro niega errores de la Policía en el "caso Urbiola"
el consejero de interior dice que se actuó conforme a las pruebas disponibles en torno a Mª Ángeles Germán
elizondo. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero, defendió ayer sin fisuras la investigación realizada por la Policía Foral en torno a la desaparición de María Ángeles Germán López, de 44 años, y salió al paso de las críticas sobre las pesquisas efectuadas por el Cuerpo foral y el posible desenlace de este caso no como un homicidio, sino como un accidente de tráfico, afirmando que "a posteriori todos somos muy listos".
Caballero, que estuvo en Elizondo presidiendo la puesta de la primera piedra de la nueva comisaría del valle de Baztan, aseguró que "se ha hecho un trabajo serio, con todos los medios proporcionados a la situación que había, un trabajo bajo la autoridad judicial, en una situación realmente compleja, porque las vías que se tienen que abrir ante un suceso de estas características son todas", y negó que haya que depurar responsabilidades, porque "eso es presumir que existen y, por lo que me consta, se ha actuado conforme a lo que había que hacer".
Preguntado sobre la posibilidad de que se hubieran cometido errores en el rastreo del turismo de la vecina de Urbiola, que fue hallado el martes en una acequia a menos de dos kilómetros de su domicilio, Caballero sostuvo que "no es lo más urgente saber por qué no se encontró el coche si estaba ahí, sino concluir el asunto y llevar la tranquilidad a todas las personas implicadas. Tiempo tendremos para analizar qué ha pasado. Me quedo con la tranquilidad de que un montón de gente que pasa por allá, que lo mira, que lo investiga, y las cosas se ven o no se ven. A posteriori todos somos muy listos".
análisis de la actuación En ese sentido, indicó que "una vez que se sabe realmente lo que ha ocurrido lo que se hace es valorar lo que se ha hecho, qué se podía haber hecho de otra manera, qué se podía haber hecho de otra manera en las mismas circunstancias. Se han puesto los medios que había que poner y se ha hecho el trabajo que se tenía que realizar. El mayor o menor acierto, a posteriori todos vemos todo muy fácil", recalcó.
En cuanto al esfuerzo realizado en este caso, o en el de la desaparición del joven Darwin Fernando Piedra Morocho, Caballero aseveró que "el empeño que se pone es todo. Es absoluto".
Más en Sociedad
-
El Departamento de Educación reforzará el euskera en las aulas con un proyecto piloto en 20 centros escolares
-
El Ministerio de Educación describe la escuela vasca como la más sólida y mejor financiada del Estado
-
Pedro Sánchez apoya a Open Arms ante las críticas de Abascal: "Nuestro reconocimiento a quienes salvan vidas en el mar"
-
Normalidad en las carreteras vascas en la segunda jornada de la operación salida