La teleasistencia es de Arbeloa
Pese a dejar la gerencia de Osatek, seguirá al frente de los destinos de Osarean
Bilbao
Pablo Arbeloa no va a tirar la toalla. Lo dejó claro la pasada semana cuando dio la cara durante la presentación del servicio de teleasistencia Osarean-Osakidetza en Red, pese a que ya hacía un mes que había trascendido su dimisión como gerente de Osatek. El ambicioso proyecto de atención al cliente, petición de citas médicas y consejos sanitarios tiene un padre y ese es Arbeloa. Así que el consejero de Sanidad ha decidido ponerle al frente del servicio, que ha arrancado con algunas carencias, como coordinador. Eso sí, a partir del 1 de febrero tendrá como jefe a José Julián Isturitz, nuevo gerente de Osatek, que además del servicio de teleasistencia tendrá que dirigir la otra pata la sociedad pública, la que se dedica a realizar el tratamiento de imagen (las resonancias magnéticas) a Osakidetza, tarea a la que se dedicaba la empresa hasta la llegada de Bengoa al departamento.
En declaraciones al grupo Vocento, Pablo Arbeloa aseguró en diciembre que su dimisión estuvo relacionada, sobre todo, con su "excepcional" situación familiar, por la "severísima discapacidad" de su hijo, que le aconsejaba "no asumir tanta responsabilidad como tenía ahora". «De hecho, hace año y medio dejé un negocio de consultoría para aspirar a una vida más sosegada que, evidentemente, no he conseguido».
En aquella declaración dijo no ocultar que en su decisión pesó la "injusta lapidación" a la que, a su juicio, ha sido sometido desde sectores nacionalistas, por supuestas adjudicaciones irregulares a una empresa donde tiene participaciones. "Es evidente que esas acusaciones irracionales y estrambóticas me han afectado a nivel personal", reconoció al grupo Vocento.
Hacía referencia de esta manera a las informaciones desveladas por DEIA en las que se pone de manifiesto la contratación por parte del departamento de Sanidad de dos empresas relacionadas con Arbeloa, sociedades que antes de la llegada de Rafael Bengoa a la consejería nunca habían accedido a adjudicaciones con la sanidad pública vasca. Tres meses después de publicar las primeras informaciones, Arbeloa presentaba su dimisión.
Según se conoce hasta el momento, las dos sociedades implicadas han rubricado con Sanidad cinco contratos, por un total de 154.260 euros.
En su momento el consejero se limitó a contestar que la vinculación que mantiene el director gerente de Osatek con esas empresas adjudicatarias se ajusta a la legalidad. Arbeloa conserva acciones en la consultoría Inqual XXI, que a su vez participa en Plaold, cuyo nombre comercial es Innovasalud. Esta sociedad ha recibido contratos de Sanidad desde la llegada de Patxi López a Ajuria Enea. Arbeloa está vinculado también a otra firma, Indesis, que, asimismo, ha resultado adjudicataria. Poco antes de acceder a la gerencia de Osatek, vendió la mayor parte de sus acciones de Inqual XXI a Indesis, que se ha convertido en accionista mayoritaria de Plaold.
Más en Sociedad
-
Fernando Simón reaparece para advertir de que las catástrofes como la dana van a ser cada vez "más frecuentes"
-
Absuelven al condenado como cómplice en el asesinato a Samuel Luiz
-
Principio de acuerdo entre el Gobierno vasco y el Ministerio para reformar el Real Decreto de universidades
-
Sánchez se reúne en Valencia con víctimas de la dana entre simpatizantes y detractores