Amigos, instituciones y colectivos apoyan a la familia de Nagore Laffage
La concentración, convocada por la Plataforma de Mujeres contra laViolencia Machista, ha sido secundada por unas 200 personas, muchas deellas llegadas desde Irun, localidad de origen de la joven.
Los concentrados han mostrado varias pancartas con lemas como "No esno! Justicia", "No a la violencia contra las mujeres","Por tu ausencia,Nagore", así como fotografías y camisetas con la imagen de la jovenasesinada.
Tras media hora de concentración en silencio, la portavoz del colectivo"Lunes lilas", Tere Sáez, ha leído un comunicado en el que ha recordadolos "duros momentos" vividos por la familia desde que hace 16 mesesapareció el cadáver de Laffage y José Diego Yllanes confesó la autoríadel crimen ante la juez de Instrucción de Aoiz.
Se ha referido asimismo al jurado popular que hoy se elige paraenjuiciar los hechos y deliberar sobre su calificación y autoría, y haconsiderado que este órgano popular "debe estar a la altura de lascircunstancias sociales, además de ser justo, aceptando el derecho deNagore y de cualquier mujer a decidir sobre su vida y a decir no".
En la concentración han estado además los padres y el hermano de lavíctima. Asun Casasola y Javier Laffage, su hermano, en declaraciones alos periodistas, han vuelto a pedir justicia y han reiterado su deseode que el acusado sea sentenciado y cumpla íntegramente la condena de20 años de cárcel que pide para él el fiscal por el delito de asesinato.
"ESPERANZAS DE JUSTICIA"
Al respecto Casasola ha transmitido que en la familia se encuentran"muy nerviosos, muy agotados y con muchas esperanzas de que hayajusticia. Sigo confiando -ha dicho- de que al final de estos 16 mesesvamos a tener justicia porque las pruebas lo dicen".
Ha agradecido el apoyo de quienes han acudido al Palacio de Justicia,aunque ha confirmado que se ha sentido "muy arropada durante 16 meses yme sigo sintiendo así. Nunca tendré palabras para agradecerlo".
"Espero y deseo que después de este juicio podamos retomar nuestravida. Tenemos que seguir viviendo sabiendo que ya no está, aunqueespero justicia para no derrumbarnos", ha reiterado emocionada.
Por su parte, Javier Laffage ha dicho afrontar el juicio por el crimende su hermana "con mucho miedo pero con muchas ganas también de ver alpersonaje éste", ha dicho sobre el acusado.
Hasta el lugar se han acercado representantes del Gobierno Vasco, queejerce una de las acusaciones populares, como la consejera portavoz,Idoia Mendia, quien "en nombre del lehendakari y de todo el GobiernoVasco" ha acudido "para mostrar la cercanía y el apoyo a la familia deNagore y también por el compromiso del lehendakari cuando tomó posesiónde estar siempre cerca de todas las víctimas de violencia de género yde todas las mujeres que la sufren".
Al respecto, ha avanzado que su gabinete estudia "dar un paso más en ladefensa y en la lucha contra la violencia de género" y decidirpersonarse mediante letrados propios en estos juicios.
"GRAN MOVILIZACIÓN"
En nombre de otra de las acusaciones populares, la que ejercerá en eljuicio el Ayuntamiento de Irun (localidad de origen de Laffage), sualcalde, José Antonio Santano, ha recordado a los periodistas las "granmovilización" vivida en Irun en los últimos meses porque los ciudadanos"han querido mostrar el cariño y apoyo a la familia de Nagore".
"Han pasado unos meses muy duros y difíciles porque alguien que haperdido a una hija no puede estar acompañada de la soledad. La gente deIrun ha estado a la altura y la hemos ido arropando", ha dicho.
También han estado presentes la responsable de la Dirección de Atencióna las Víctimas de Violencia de Género del Gobierno Vasco, MariolaSerrano, al igual que la presidenta de las Juntas Generales deGipuzkoa, Rafaela Romero, quien ha pedido "sólo que se aplique la ley"en este caso.
Romero ha hecho un "llamamiento a la sociedad pública navarra, vasca yde todo el Estado, pidiendo que la lucha contra la violencia de géneronos incumbe a todos como ciudadanía libre que queremos ser" y hasubrayado que "una de las mejores formas es educar a los niños en laigualdad entre hombres y mujeres".