Los socialistas apenas sacan rédito a su acción de gobierno
La formación liderada por Idoia Mendia solo sube un escaño con respecto a 2016
Bajón anímico en toda regla en las filas socialistas, que, pese a tratar de poner buena cara, son conscientes de que se quedaron muy lejos de lo que esperaban en esta cita electoral. Todas las expectativas al alza se fueron esfumando según iba avanzando el escrutinio.
Y es que, aunque el PSE subió, no lo hizo en la medida que pronosticaban los sondeos y esperaban los dirigentes y militantes socialistas, y solo logró sumar un representante más con respecto a 2016 cuando consiguieron nueve escaños, tres por cada territorio histórico de la CAV. Eso sí, estos diez escaños les permiten ofrecer al PNV la reedición del pacto de gobierno, esta vez con mayoria en la Cámara.
Con estos resultados, el PSE se aupa a la tercera plaza, tras PNV y EH Bildu, superando a Elkarrekin Podemos, el gran perdedor de la noche electoral. Pero superar a Elkarrekin Podemos no puede obviar que el PSE se queda muy lejos de EH Bildu, toda vez que la coalición soberanista tendrá en el Parlamento Vasco doce escaños más que la bancada socialista.
Toda la información este lunes en los diarios del Grupo Noticias, Presst
Temas
Más en Elecciones en Euskadi
-
Otegi se fija como reto lograr el escaño de Barrena con los votos de la CAV y Nafarroa
-
Más de 1.500 efectivos policiales velarán en Euskadi por la seguridad en las elecciones
-
Las propuestas más excéntricas de las candidaturas a las elecciones europeas: topar el precio de cerveza o instaurar el esperanto
-
El voto del extranjero no altera el reparto de escaños en el Parlamento Vasco