– ¿Quieren dar continuidad al camino emprendido por Koldo Goitia hace ocho años desde el PNV?
—Sí, sin duda. Daremos continuidad a los proyectos que se están desarrollando en Lekeitio. En estos 8 años con Koldo Goitia en la Alcaldía ha habido enormes avances: una mejora en infraestructuras y en políticas sociales, así como un gran impulso a la actividad cultural, la puesta en valor del patrimonio local, la mejora de la accesibilidad… Tenemos que continuar avanzando y mejorando, llamando a todas las puertas para conseguir ayudas y fondos para Lekeitio. Nuestro objetivo es seguir trabajando y consiguiendo nuevos proyectos para Lekeitio, con esfuerzo y sin parar.
Han elaborado un programa con 150 medidas.
—Así es. Tenemos un programa con proyectos realistas e ilusionantes para seguir mejorando Lekeitio. Un programa con 150 compromisos que hemos estructurado en 10 proyectos clave. Seguiremos mejorando la cohesión social dentro del municipio. Las personas son nuestra prioridad, sobre todo las más desfavorecidas. Junto a las acciones de renovar e incrementar la accesibilidad de los barrios y la recuperación de Maderas de Lekeitio–Antzoriz, avanzaremos en la capacidad de emancipación de nuestra juventud; por ejemplo, construyendo 60 viviendas de protección social en alquiler. Trabajaremos en la movilidad sostenible, recuperando las calles para peatones, creando una red de bicicletas en el municipio. Pondremos en marcha un nuevo sistema regulado que garantice la gratuidad de los aparcamientos para los y las lekittarras durante todo el año y crearemos un aparcamiento disuasorio de 400 plazas en Maderas de Lekeitio. Apoyaremos la actividad económica ligada al turismo, el comercio y la hostelería. Queremos revitalizar el puerto en colaboración con comerciantes y hosteleros e ir dando pasos para reformar la Plaza del Mercado para que sea atractiva para el ocio, diversas actividades para las familias y otros usos. Haremos un nuevo gimnasio en Trinkete Etxea y crearemos nuevos espacios para la práctica deportiva al aire libre. Además, vamos a dar un impulso especial a la iniciativa Lekeitio 700; tomaremos medidas para incidir en el uso del euskera en la calle, recuperaremos y sacaremos a la luz el patrimonio cultural del municipio… Y, como siempre, cumpliremos la palabra dada con hechos. Lekeitio no puede parar.
¿De dónde surgen esos planteamientos?
—Pusimos en marcha un proceso participativo llamado LKTTO Zeugaz Martxan y es desde ahí de donde surge nuestra propuesta para los próximos cuatro años. Un programa que contiene 150 iniciativas ilusionantes nacidas de un amplio proceso participativo en el que han colaborado más de 300 agentes sociales de Lekeitio, desde particulares a asociaciones. En EAJ-PNV de Lekeitio tenemos claro que para construir el futuro de Lekeitio hay que avanzar conjuntamente con la ciudadanía
Se ha viralizado un vídeo en el que usted aparece asegurando en un mitin que el PNV presenta numerosas propuestas, frente a las cero que exhibe EH Bildu de Lekeitio…
—Tal y como todos y todas hemos visto, EH Bildu no ha presentado ningún proyecto que mejore la calidad de vida de la ciudadanía, no tiene un solo proyecto para Lekeitio. Frente a palabras vacías, frente a cuatro años inciertos, mi equipo ofrece seguridad, somos garantía de un mejor futuro y tenemos 150 compromisos para seguir mejorando Lekeitio.
¿Qué plantean hacer en Maderas de Lekeitio?
—Vamos a dar pasos para la recuperación del área de Maderas de Lekeitio-Antzoriz. Tras un proceso de renaturalización de la zona de Antzoriz, pondremos en valor e implantaremos nuevos usos para que todos y todas las lekittarras disfruten del nuevo espacio de la localidad, como zonas verdes y paseos, parking para autocaravanas y albergue, aparcamiento disuasorio para 400 vehículos, zona de ocio y deporte al aire libre y un nuevo espacio para que grupos de rock locales realicen ensayos.
¿Y sobre la vivienda?
—Es imprescindible que los y las jóvenes lleven a cabo su proyecto de vida en el propio pueblo. El empleo y la vivienda son dos ejes prioritarios para EAJ-PNV y son los principales obstáculos para que los y las jóvenes desarrollen su proyecto de vida independiente en Lekeitio. Ante ello, queremos seguir avanzando en la capacidad de emancipación de nuestra juventud. Aquí podemos hablar, por ejemplo, de la ejecución del proyecto de construcción de 60 viviendas de protección social en alquiler detrás de Telefónica y la consolidación de la medida de ayudas al alquiler mediante bonificaciones fiscales. También impulsaremos un centro residencial innovador que facilite la convivencia entre jóvenes y personas con discapacidad y que sea una nueva herramienta de vivienda para la emancipación de las personas jóvenes de la zona.
¿Existe la turismofobia en Lekeitio?
—No. Lekeitio es un pueblo abierto y acogedor. El turismo es un sector clave para el progreso socioeconómico del municipio. El conocimiento de nuestro entorno por parte de las personas que nos visitan abre posibilidades en otros ámbitos como el cultural, el empresarial, el institucional… El turismo, además de ser un factor dinamizador de la actividad económica y el empleo, es una poderosa herramienta para abrir Lekeitio al mundo. Desde EAJ-PNV creemos que nuestra identidad, el euskera y nuestra cultura marítima debe ser el eje central de la oferta turística de Lekeitio, reforzando Lekeitio como destino turístico durante todo el año.
Otra cuestión pendiente es mejorar las conexiones del transporte público a Bilbao.
—La mejora de las conexiones de Lekeitio hacia el exterior, la movilidad interna, el tráfico, el transporte público, los aparcamientos, etc. deben abordarse de forma integral para que contribuyan al crecimiento económico, a la mejora de la competitividad, a la creación de empleo y a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Por ello, desde EAJ-PNV vamos a mejorar la oferta de Bizkaibus, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, analizando frecuencias y conexiones; corredor Urberuaga-Plazakola-Milloi, accesibilidad a la A8 y conexiones con Gernika-Lumo (donde se encuentra el hospital comarcal).
Quien venza en las elecciones será quien dirija las acciones del 700 aniversario de la fundación como villa de Lekeitio...
—En esta celebración los y las protagonistas tienen que ser los y las lekittarras. Un aniversario en el que todos y todas las lekittarras lo celebremos en ambiente festivo y sea imprescindible la participación ciudadana. Un día en el que nuestra identidad como pueblo, nuestra cultura, nuestra historia se ponga a la luz y en valor.