Sturgeon solicitará un nuevo referéndum a Londres a finales de esta semana
EDIMBURGO. En un discurso ante el Parlamento escocés, Sturgeon señaló que el resultado de las elecciones del 12 de diciembre, en las que los conservadores ganaron con mayoría absoluta y su formación, el Partido Nacionalista Escocés (SNP), obtuvo la mayoría de apoyos en Escocia, demuestra que "el futuro" que desean los escoceses "es muy diferente al de gran parte del resto del Reino Unido".
"Por eso, a finales de esta semana, en línea con los repetidos mandatos electorales, reforzados una vez más el jueves, publicaré la propuesta democrática detallada para una transferencia de poder de Westminster a este Parlamento que permita un referéndum de independencia que cumpla con la legalidad", dijo.
En los comicios, el Partido Nacionalista Escocés logró 47 de los 59 escaños reservados a esta región, con lo que ha incrementado en 13 representantes su presencia en la Cámara de los Comunes británica, donde es la tercera fuerza.
El SNP ha interpretado los resultados como un aval a su propuesta de celebrar un nuevo plebiscito sobre la independencia, así como una constatación de que los escoceses no desean abandonar la Unión Europea, un hecho que ahora está prácticamente garantizado por la amplia mayoría lograda por el partido del primer ministro británico, Boris Johnson.
En una conversación telefónica posterior a los comicios, Johnson, cuyo acuerdo es indispensable, transmitió a Sturgeon que no accederá a negociar un segundo referéndum, con el argumento de que en 2014 ya se celebró una consulta vinculante en la que el 55 % de la población rechazó la separación.
Sin embargo, para la líder independentista, la región merece "tener el derecho de considerar la alternativa de la independencia", ya que el Ejecutivo británico ha tratado con "desprecio" la "voluntad" de los ciudadanos escoceses que votaron mayoritariamente -el 62 %- por permanecer en el club comunitario.
"Durante todo el proceso del 'brexit', el Gobierno de Westminster ha ignorado los deseos del pueblo de Escocia y las opiniones de este Parlamento", declaró la ministra principal.
La propuesta de Sturgeon, cuyos detalles se darán a conocer previsiblemente el jueves o el viernes próximos, después de que el Parlamento escocés apruebe la ley de referendos, recoge la celebración del plebiscito a finales del año que viene, antes de las elecciones regionales previstas para 2021.
Temas
Más en Actualidad
-
Xavier García Albiol presidirá el Congreso del PP que empieza este viernes
-
Dos detenidos por el robo de cable del AVE que afectó a más de 6.000 viajeros en mayo
-
El empresario Antxon Alonso comparecerá ante la comisión del 'caso Koldo' en el Senado el 22 de julio
-
Dos detenidos en Bilbao por robar en un piso con los inquilinos dentro