TOTALÁN (MÁLAGA). La Brigada de Salvamento Minero desplazada desde Asturias están ya en el túnel desde el que rescatarán a Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo estrecho y profundo el pasado 13 de enero en Totalán (Málaga).
El delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur en Málaga, Juan López-Escobar, ha descrito hoy así a Efe cómo afrontan esta complicada operación de salvamento los mineros, que han comenzado este mediodía sus trabajos.
Tras aludir al lema del colectivo minero, ha explicado que estos operarios consideran hoy "como un día más en la mina, con la ilusión de sacar a un niño".
"Pase lo que pase, siempre sacan a un minero", ha destacado López-Escobar en referencia a esta brigada con más de cien años de historia.
Por otra parte, ha explicado que, para iniciar el rescate, se ha precisado habilitar una plataforma desde la que trabajar y donde asentar las cogidas de la jaula en la que descenderán por el túnel vertical de 60 metros de profundidad.
Ha añadido que este sondeo se ha efectuado muy cerca de un talud casi vertical para acercarse al pozo donde está el menor, y había que evitar que cualquier desprendimiento produjera un daño irreparable.
LOS MINEROS EMPIEZAN SU TRABAJO
Con todo, la Brigada de Salvamento Minero desplazada desde Asturias ha comenzado sus trabajos para entrar en el túnel desde el que rescatar a Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo estrecho y profundo el pasado 13 de enero en Totalán (Málaga).
Terminados los trabajos de acondicionamiento de la plataforma para acceder al túnel vertical de 60 metros de profundidad perforado, se ha empezado a desplegar el dispositivo de rescate formado por ocho miembros de la Brigada de Salvamento Minero llegados desde Asturias.
Junto a ellos están diez guardias civiles -ocho especialistas de montaña y dos de actividades subacuáticas- y ocho bomberos del Consorcio Provincial.
El plazo inicialmente previsto para el trabajo de los mineros se fijó en unas 24 horas y consiste en excavar de forma manual una galería de cuatro metros de longitud que conecte el túnel con el pozo a la altura donde se cree que está el menor.
Los mineros bajarán en el interior de una cápsula fabricada expresamente para esta operación en grupos de dos y se relevarán cada 30 ó 35 minutos.
En el caso de que se topen con piedra de especial dureza podrían intervenir los especialistas en microvoladuras para agrietar la roca.
Los bomberos les prestarán apoyo logístico relacionado con la ventilación y la seguridad de la operación.