La delegación parlamentaria celebra una "emocionante" reunión con Pablo Ibar en la cárcel
MIAMI. La senadora popular Rosa Vindel dijo a Efe que tuvieron que dividirse en dos grupos para visitar a Ibar, quien se mostró "muy agradecido" por el respaldo de los legisladores.
El cónsul general de España en Miami, Cándido Creis, les acompañó en una visita que Vindel definió como "emocionante".
En total estuvieron alrededor de hora y media con Ibar y antes se reunieron con los familiares fuera de la cárcel de Fort Lauderdale, la ciudad al norte de Miami donde se celebra el cuarto juicio al que es sometido por las muertes de Casimir Sucharski, Sharon Anderson y Marie Rogers.
Sucharski, que era propietario de un popular club nocturno de Pembroke Pines (Florida), y las dos mujeres, que trabajan como bailarinas en su establecimiento, fueron asesinados por ladrones que entraron a robar en la casa del primero en Miramar (sur de Florida), en junio de 1994.
Ibar, de 46 años, lleva preso por esos asesinatos 24 años, 16 de los cuales como condenado a muerte.
Sin embargo, en 2016 la Corte Suprema de Florida anuló la condena a muerte por considerar que las pruebas presentadas contra él fueron escasas y débiles y ordenó celebrar un nuevo juicio, que es el que tiene lugar desde el pasado 1 de octubre presidido por el juez Dennis Bailey.
Según la senadora, Ibar se declaró muy contento por cómo encara su defensa la fase oral de este nuevo juicio, en el que, salvo un cambio de postura, la Fiscalía va a pedir que sea condenado de nuevo a la pena de muerte.
"Creo que por primera vez ve que el túnel se puede acabar", dijo Vindel, que forma parte de un grupo de representantes de todos los grupos parlamentarios del Senado al que se han unido dos integrantes de la Cámara de Diputados en esta visita a Florida.
Ibar les expuso a los parlamentarios lo que han sido "todos estos años" y se mostró confiado en que en este juicio se reconocerá que no es culpable de los asesinatos gracias a que tiene un equipo jurídico "de primera", dijo Vindel.
Los parlamentarios españoles, llegados ayer en su mayoría, estarán también mañana en el tribunal y tras almorzar con la defensa de Ibar se dirigirán al aeropuerto para emprender el regreso a España.
Según señalaron a Efe en un receso de la audiencia de hoy, viajaron a Fort Lauderdale para manifestar que Ibar merece tener un "juicio justo" y su oposición a la pena de muerte.
Joe Nascimento, uno de los abogados de Ibar, dijo Efe al término de la audiencia de hoy que la única nueva evidencia que la Fiscalía tiene diferente a la de los anteriores juicios es una nueva prueba de ADN hecha a una camiseta hallada en la vivienda donde se produjeron los asesinatos.
"Ellos dicen que (el ADN) concuerda con el de Pablo", pero se trata de una evidencia contaminada y los expertos de la defensa explicarán por qué "no es confiable", agregó.
Al menos en teoría, para que Ibar sea condenado de nuevo por los tres asesinatos de 1994 se necesitarán pruebas más contundentes que las presentadas en el juicio del año 2000, que al alto tribunal floridano le parecieron insuficientes.
Más en Actualidad
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
-
La primera piscina inteligente de Euskadi cuenta con un sistema para prevenir ahogamientos
-
El exasesor de Moncloa investigado en la causa del hermano de Sánchez deja la Diputación de Badajoz
-
Condenado por intentar matar a sus exsuegros atropellándolos en un garaje de Almería