PARÍS. La empresa Mounier, situada en Quézac, cerca de Montpellier (sureste), procedió el pasado 10 de agosto a la retirada del mercado de quesos de cabra "pelardon", contaminados de salmonella.

Tras las investigaciones de las autoridades sanitarias, se ha procedido a ampliar la medida a todos los lotes de este tipo de queso identificados con el número FR 48.122.011 CE, distribuidos entre el pasado 24 de junio y el 29 de julio y comercializados en el territorio nacional.

Dado que algunos lotes han sido ya vendidos, el ministerio de Agricultura y Alimentación pidió a los usuarios que no los consuman y que los destruyan o vuelvan a llevarlos al punto de venta donde lo adquirieron.

Las infecciones por salmonelosis producen problemas gastrointestinales y fiebres en las 48 horas siguientes al consumo del alimento, y los síntomas pueden ser más fuertes en los niños y ancianos.

Este queso blando es una variedad tradicional de la región de Languedoc-Rosellón, que hace frontera con el noreste de España.

A principios de este año, se registró otro caso similar que acabó en escándalo cuando cerca de 40 niños, en su mayoría menores de 6 meses, resultaron infectados por salmonelosis debido a la ingesta de la leche en polvo de la marca Lactalis.

El brote afectó a lotes distribuidos en el Estado español, donde se detectaron dos casos de bebés infectados en Bilbao.

Unos meses más tarde, las autoridades volvieron a retirar lotes de queso reblochon, contaminados con bacteria Escrichia Coli.