El pistolero de Teruel es un exmilitar serbio buscado por varios asesinatos
Italia dice que hace semanas envió una rogatoria avisando de que había indicios de que el fugitivo se encontraba en España
MADRID. "Un asesino a sangre fría con una facilidad pasmosa para actuar". Así ha descrito el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, al asesino de Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero, los dos guardias civiles, y a José Luis Iranzo, agricultor y ganadero y miembro del sindicato agrario UAGA (Unión de Agricultores y Ganaderos de la Comunidad aragonesa).
A los tres disparó ayer el acusado en un punto entre los municipios turolenses de Albalate del Arzobispo y Andorra. La detención de Feher, de 36 años, ha sido el desenlace de la operación de búsqueda y captura desplegada anoche por la Guardia Civil, que movilizó para ello a patrullas de las provincias aledañas y también a la Unidad Especial de Intervención.
A la espera de que declare ante la Audiencia Nacional el domingo que viene por los crímenes de los que le acusa Italia, Fehrer ha sido interrogado en el marco de una investigación que se ha puesto bajo secreto de sumario. La poca colaboración que ha prestado a las fuerzas de seguridad ha demorado considerablemente su identificación.
Mientras tanto, a causa de las autopsias de los asesinados ayer, las ceremonias fúnebres en Alcañiz se encuentran a la espera.
A esta ciudad se ha desplazado ya el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, quien, en declaraciones a los medios, acompañado por José Manuel Holgado, director general de la Guardia Civil, ha calificado las muertes como un "zarpazo a todos los españoles". También ha viajado hasta aquí el presidente de Aragón, Javier Lambán.
Sus testimonios de consternación y su pésame a las familias y compañeros de los fallecidos, como también los de toda la clase política nacional y autonómica, han resumido las manifestaciones de repulsa y solidaridad que se han producido en instituciones de toda España y de Aragón en particular.
En la zona de los municipios donde se produjeron los hechos, Albalate y Andorra, se han sucedido las expresiones de repulsa y, de hecho, en esta última se han decretado tres días de luto. El Gobierno aragonés ha establecido dos.
Pesar y consternación son las palabras que caracterizan el día después de unos hechos que ocurrieron a última hora de la tarde de ayer.
Al principio se informó de un agente fallecido en la provincia turolense, pero pocos minutos después trascendió que el número de muertos era de tres y que todos habrían caído como consecuencia de un tiroteo.
La confusión se adueñó de la situación, y también de los canales de comunicación e información, hasta que se supo que la Guardia Civil había activado un amplio y ambicioso operativo para capturar a un hombre del que se advertía sobre su peligrosidad. Varios testigos presenciales relataban anoche que en los pueblos y carreteras de la zona sólo había quietud y silencio.
Fuentes de la Guardia Civil y de la Delegación del Gobierno apuntaron que el tiroteo guardaba relación con otro del pasado 5 de diciembre también en las inmediaciones de Albalate. Entonces, dos personas fueron gravemente heridas al encontrarse en una pequeña masía, a la que acudían para cambiar la cerradura, a un hombre en su interior. Éste les disparó.
Hoy, de madrugada, entre Cantavieja y Mirambel, dos pueblos de Teruel colindantes con Castellón, el sospechoso de ambos tiroteos ha aparecido tumbado sobre la carretera tras haber sufrido un accidente con el coche en el que había huido, una "pick up" de color verde.
Al saberse su nombre, Norbert Feher (su apodo es Igor, el ruso), se conoció también que era buscado por la Interpol debido a una orden de las autoridades italianas, que le acusan de tres asesinatos, de un delito de agresión y de otro por robo con violencia e intimidación.
De hecho, llegaron a desplegar por la provincia de Bolognia hasta a 1.500 agentes (incluso a drones) para capturarlo, pero no lo lograron y por ello cursaron la orden a la Interpol. Italia ha felicitado a España por la detención.
A sus tres asesinatos en territorio italiano hay que sumar los tres de ayer en Teruel, y por ello, la Audiencia Nacional suspenderá la entrega a Italia hasta que se celebre el juicio o cumpla la pena que se le imponga, dada la causa abierta en España tras los asesinatos de ayer.
Mañana tendrán lugar los funerales por los dos guardias civiles fallecidos y por el sindicalista agrario.
Uno de los agentes, Víctor Romero, nacido en Teruel, de 30 años, estaba casado y había sido padre hace unos meses; el otro, Víctor Jesús Caballero, natural de Cádiz, nació en 1979. Iranzo, de 40 años, también estaba casado y tenía un hijo.
Romero y Caballero formaban parte de uno de los equipos ROCA que la Guardia Civil tiene distribuidos por todo el territorio nacional. Su función consiste en combatir los robos en el entorno rural.
Más en Actualidad
-
Detenido en Barakaldo tras darse a la fuga conduciendo un vehículo sin carné de conducir ni ITV en vigor
-
Detenido por lanzar adoquines a las personas que se negaron a darle un cigarro
-
El Supremo de EE.UU. permite a Trump excluir a las personas trans del Ejército
-
Los tres menores de la 'casa de los horrores' de Oviedo están "físicamente perfectos"