ZARAGOZA. En la misma se han incautado más de 140.000 euros en billetes falsos, la mayor parte de 50 euros, 660 dólares falsificados en billetes de 5 y 675.000 euros en proceso de finalización, destinados a ser distribuidos a nivel nacional e internacional.
En la operación, denominada "héroes", ha sido detenido el falsificador y cinco "pasadores" que realizaban la distribución en pequeños establecimientos que no disponían de máquinas detectoras de billetes falsos.
Es la primera vez que en España se detecta la falsificación del billete de 50 euros emitido el pasado 4 de abril.
La operación, desarrollada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udico) de Zaragoza en colaboración con la Brigada de Investigación del Banco de España (Bibe) y otros grupos policiales ha sido detallada por el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, y los inspectores jefes de ambos grupos, Alberto L. y Juan Bañuelos, respectivamente, en una rueda de prensa a la que también ha asistido el jefe superior de Policía de Aragón, José Ángel González Jiménez.
Alcalde ha indicado que esta operación es "posiblemente" la más importante de desarticulación de una imprenta clandestina en España, dedicada a falsificar billetes de 20, 50, 100 e incluso 500 euros y de dólares de distinto valor.
Ha resaltado que el volumen del material incautado ha supuesto una "auténtica sorpresa" para los investigadores, que iniciaron su trabajo en julio de 2016 cuando se detectó un importante incremento de dinero falso a nivel nacional que se situaba en Zaragoza.
La investigación se centró en los "pasadores" y ha destacado la detención de un delincuente habitual por robos con fuerza que portaba varios billetes falsos de 50 y cuyo seguimiento permitió conocer que entre la avenida San José y Tenor Fleta de la capital aragonesa podría haber un local dedicado a la falsificación de billetes.
Finalmente se detuvo a cinco pasadores en total y a un falsificador, de 38 años y con conocimientos de informática, cuya principal característica, según el jefe de Bibe, era la búsqueda de la perfección y que conocía distintas tecnologías.
Entre los útiles hallados en los tres registros realizados el pasado 1 de junio, en dos viviendas y en la falsa imprenta, se han incautado numerosas impresoras, tintas, lámparas, pruebas de hologramas, laminadoras y planchas de serigrafía.
Aunque no se puede saber el número de billetes falsos que pueden circular por la ciudad, y por provincias limítrofes donde también se han intervenido, ha dicho Bañuelos, sí ha recomendado a la ciudadanía "mirar, tocar y girar" para tratar de reconocer los legales de los que no lo son.
Y ha recordado que supone una infracción penal poner en circulación moneda falsa a sabiendas de que lo es, por lo que ha recordado la obligación de acudir a una comisaría a denunciar este hecho si se produce.
El falsificador, a quien le constan antecedentes policiales por delitos tecnológicos y estafas por internet por los que fue detenido en 2014, se encuentra en prisión junto a uno de los pasadores.
Todos los detenidos, de nacionalidad española, pasaron a disposición judicial el pasado viernes y son delincuentes comunes, a los que se les imputa, en conjunto, delitos de falsificación, de organización criminal, de robo con fuerza y tráfico de drogas.