BILBAO. La administración de lotería de Bilbao que ha vendido parte del primer premio de El Niño es la "Lotería de los 400 millones" y está ubicada en el número 19 de la calle Colón de Larreategi, en el centro de la capital vizcaina.
Esta administración también vendió parte del primer premio del sorteo de El Niño en el año 1969.
Tras conocer la noticia, el lotero se ha acercado este mediodía a la administración -pese a que estaba cerrada por ser festivo- y junto a su mujer y su hijo han celebrado el reparto del premio abriendo una botella de cava.
Hasta las 13.20 horas el dueño de la oficina de lotería no sabía la cantidad que había vendido y mientras los medios de comunicación esperaban en el exterior a tener el dato, la delegada de loterías de Bizkaia se ocupaba de hacer el recuento en el interior de la administración agraciada.
Lo que sí ha dicho a los periodistas es que todo lo ha vendido por el sistema electrónico, es decir, que la administración no ha tenido físicamente los boletos y no los ha vendido por ventanilla.
Esta es la decimoséptima vez que el primer premio del sorteo de El Niño recala en Bilbao. De las 29 veces que este sorteo ha repartido suerte en Euskadi, 20 ha sido en Bizkaia, 8 en Gipuzkoa y una en Araba.
Este año, el primer premio de El Niño ha estado muy repartido y también ha sonreído a Gipuzkoa, concretamente a Pasaia, donde podría haber ido a parar casi la mitad del premio, aunque este dato está aún por confirmar.
Además, se ha vendido también en Torremendo (Alicante), Roquetas del Mar (Almería), Gijón (Asturias), Badalona (Barcelona), Barcelona, San Vicente del Castellet (Barcelona), y los municipios gaditanos de Algeciras, Conil de la Frontera, Jerez de la Frontera.
El segundo, dotado con 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo), ha correspondido al número 60.755, y se ha vendido íntegramente en la administración número 1 de Madrid, ubicada en la calle Santa Engracia, en el castizo distrito de Chamberí.
También el tercer premio (95.395) se ha ido íntegro a una localidad, en este caso a Guardo, en la provincia de Palencia.