Síguenos en redes sociales:

Muere el preso de ETA Iosu Uribetxebarria Bolinaga

Familiares y allegados de Uribetxebarria lo despedirán mañana en un acto civil que se celebrará en un parque de Arrasate . El cuerpo de Uribetxebarria se encuentra en el tanatorio de Arrasate, donde una esquela informa de la celebración de un acto civil mañana al mediodía en el parque Aldai de la citada localidad guipuzcoana

Muere el preso de ETA Iosu Uribetxebarria BolinagaJavi Colmenero

MADRID. Iosu Uribetxebarria Bolinaga, que se encontraba en libertad condicional por un cáncer terminal, ha fallecido esta madrugada en su domicilio, han informado a Efe fuentes familiares.

Uribetxebarria, que ha muerto en su casa de la localidad guipuzcoana de Arrasate donde se encontraban sus familiares en torno a las cuatro de la madrugada, estaba en libertad condicional desde agosto de 2012 después de que el juez central de vigilancia penitenciaria, José Luis Castro, atendiera los informes médicos que, en ese momento, daban al etarra un máximo de nueve meses de vida.

El etarra cumplía la pena máxima de prisión por varios delitos, entre ellos el asesinato de tres guardias civiles y el secuestro del funcionario de prisiones José Ortega Lara.

Precisamente esta semana, el martes 13, la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió 29 años de cárcel para el etarra por el asesinato a tiros del cabo de la Guardia Civil Antonio Ramos, el 8 de junio de 1986 en Arrasate.

La Fiscalía entendió que fue Uribetxebarria el autor de los disparos que acabaron con la vida del guardia civil en un atentado en el que también intervinieron sus dos compañeros del comando Bellotxa -José Luis Erostegi y Javier Ugarte-, para los que pide asimismo 29 años de prisión a cada uno.

Por estos hechos, el juez instructor, Ismael Moreno, había decretado el 3 de abril de 2014 el arresto domiciliario de Bolinaga por el cáncer terminal que padecía.

Sin embargo, el pasado 18 de junio, la sección segunda de la Sala de lo Penal revocó la medida de arresto y le dejó en libertad provisional al considerar desproporcionada e innecesaria esta medida teniendo en cuenta su enfermedad.

A juicio de ese tribunal no existía tampoco riesgo de fuga, pues la pena a la que podría ser condenado ya estaba siendo cumplida por Uribetxebarria debido a que cuando fue puesto en libertad condicional estaba cumpliendo el máximo de 30 años de cárcel por varios delitos, entre ellos el secuestro del funcionario de prisiones José Ortega Lara.

MURIÓ CON FUERTES DOLORES Y PIDO ASISTENCIA PSICOLÓGICA

El etarra tuvo que solicitar asistencia psicológica para afrontar la muerte y ha padecido unos grandes dolores que ni la morfina pudo paliar.

Así lo han señalado a Efe fuentes sanitarias que han añadido que ha vivido los últimos meses con una gran angustia vital.

Desde hace un tiempo se le estaba suministrando morfina pero este tratamiento paliativo no fue capaz de controlar los dolores. Prueba de su estado, han agregado, es que Bolinaga no pudo asistir a los últimos controles periódicos del centro penitenciario y tampoco a otros de tipo sanitario.