La Plataforma de afectados de hepatitis C denuncia en Bilbao que se les "niega el derecho a la vida"
Denuncian que "la irresponsabilidad de los de arriba está causando 12 muertes al día"
BILBAO. La Plataforma de afectados de Hepatitis C ha exigido a la administración del medicamento Sovaldi, "así como de otros tratamientos que puedan surgir en un futuro cercano", a todos los pacientes diagnosticados con esta enfermedad, y de manera "muy urgente, a los enfermos más graves", porque en la actualidad se les "niega el derecho a la vida".
En una concentración desarrollada en Bilbao, la Plataforma de afectados ha pedido a la ciudadanía su apoyo para "defender una sanidad pública, de calidad y gratuita porque debe ser un derecho fundamental en nuestra sociedad".
"Somos personas con nombre y apellido, enfermos de hepatitis C, amigos, familiares y ciudadanos indignados ante esta injusticia. Nos están denegando el mayor de los derechos, el derecho a la vida", han señalado.
En este contexto, han reivindicado la administración del medicamento Sovaldi, así como "de otros tratamientos que puedan surgir en un futuro cercano, a todos los pacientes diagnosticados con Hepatitis C, y de manera muy urgente a los enfermos más graves".
"La irresponsabilidad de los de arriba está causando 12 muertes al día. Además de padecer nuestra enfermedad sufrimos cada minuto laansiedad y la impotencia de saber que existe un tratamiento que noscura y no lo estamos recibiendo. Nos están dejando morir", han insistido.
Más en Actualidad
-
Israel bombardea los puertos de Hodeida, Ras Isa y Salif, y dos centrales eléctricas en Yemen
-
El Gobierno vasco detecta 700 alojamientos ilegales en plataformas ‘on line’
-
Muere un senderista vizcaino por una parada cardiorrespiratoria en la Mesa de los Tres Reyes
-
Cuerpo se disputa este lunes la presidencia del Eurogrupo con los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania