BILBAO. Aralar considera que los parlamentarios Aintzane Ezenarro, Mikel Basabe y Oxel Erostarbe se han "autoexcluido" del partido e insiste en que los tres pongan sus actas a disposición de la formación abertzale. La Ejecutiva de Hegoalde del partido liderado por Patxi Zabaleta tomó esta determinación después que los tres parlamentarios díscolos -tal como les calificó el propio Patxi Zabaleta- no acudieran ayer a la reunión a la que habían sido citados por la dirección del partido. Ezenarro, Basabe y Erostarbe ya habían anunciado que no acudirían a la cita puesto que incluso dos de ellos están fuera de Euskadi. Sin embargo, sí estaban dispuestos a mantener este encuentro con la Ejecutiva de Aralar tras el periodo vacacional de Semana Santa.
La dirección de Aralar, a través de una nota pública, aseguraba ayer que no es aceptable que estos tres parlamentarios apoyaran la ponencia sobre paz y convivencia, "en la que no se cita expresamente el término sin exclusiones". En concreto, la Ejecutiva les imputa haber incumplido cuatro puntos de los estatutos de Aralar.
El punto 18.5 señala que los militantes "deben respetar y cumplir las decisiones democráticamente adoptadas por los órganos competentes, sin perjuicio del derecho a la libertad de expresión de opiniones diferentes de las adoptadas mayoritariamente. Respecto a los cargos públicos e internos los acuerdos adoptados por los órganos competentes serán vinculantes si no se especifica lo contrario". El punto 18.6 dice que "deben lealtad a la organización no actuando ni pública ni privadamente de manera que la imagen, buen nombre o credibilidad de Aralar resulte dañada". El punto 61.10 explicita que todos los militantes "deben tener su cargo a disposición de los órganos competentes de Aralar". Por último, en el punto 61.11 se especifica que todos los militantes de la formación "deben guardar la disciplina de voto según el sentido acordado por los órganos competentes de Aralar".