Síguenos en redes sociales:

Claro exponente del minimalismo

Claro exponente del minimalismo

Bilbao. Considerado uno de los mayores exponentes históricos del minimalismo americano, John McCracken falleció el pasado 8 de abril en Manhattan a los 76 años. El artista se hizo famoso por sus "formas neutras": bloques, láminas, columnas, tablas de madera, de fibra de vidrio y resina de poliéster, pintados con colores vivaces.

Nacido el 9 de diciembre 1934 en Berkeley, estudió en la universidad de Artes y Oficios de California, después de servir cuatro años en la Marina al graduarse en la escuela secundaria. Después de su primera exposición individual en la galería Nicholas Wilder en Los Ángeles en 1965, se trasladó al sur del estado. Enseñó durante años en escuelas de arte de Los Ángeles y Santa Bárbara antes de trasladarse a Santa Fe.

McCracken desarrolló sus primeros trabajos escultóricos mientras estudiaba pintura en la universidad de Artes y Oficios de California de 1957 a 1965. Mientras experimentaba con cuadros en tres dimensiones, el artista creó objetos elaborados con técnicas y materiales industriales, incluyendo madera, barniz pulverizado y resina pigmentada altamente reflectante.

Su fusión de pintura con escultura geométrica a mediados de la década de 1960 llegó a encarnar una estética única y, por lo tanto, claramente distintiva, una tabla rectangular que se inclina en ángulo contra la pared.

Sus obras consisten en formas de madera contrachapada recubierta con fibra de vidrio y las capas de resina de poliéster. El artista creó piezas de pared y esculturas independientes en diferentes formas geométricas y tamaños, que van desde las más pequeñas sobre pedestales a obras a gran escala, las estructuras al aire libre.

En la obra de McCracken, el color también fue utilizado como material. Su paleta incluye el rosa, el zafiro, el amarillo limón y el ébano.

Presenta sus obras por primera vez en un museo europeo, en el Castello di Rivoli: serán unas sesenta obras históricas, algunas como Wonder y Fair, dos esculturas realizadas por el artista especialmente para la ocasión.

Su obra se puede encontrar en colecciones de importantes museos de EE.UU., como el County Museum of Art y el Museum of Contemporary Art, ambos en Los Ángeles, así como en el Museo de Arte Moderno de nueva York.

Considerado uno de los mayores exponentes históricos del minimalismo americano, junto a Donald Judd, Carl Andre, Dan Flavin y otros, para John McCracken el arte es un medio para vivir una experiencia contemplativa espiritual alta y misteriosa. Por eso, sus creaciones estaban en gran medida impregnadas de connotaciones espirituales y encarnan enigmas filosóficos. En 1971-1972 realizó una serie de pinturas basadas en mandalas hindúes y budistas.