Bilbao. Ralph Vicinanza, el agente literario de Stephen King, murió el 26 de septiembre, en Bronxville, Nueva York, víctima de un aneurisma, a los 60 años. Durante más de dos décadas, Vicinanza fue reconocido por la apertura del mercado internacional para los autores de EE.UU., sobre todo en ciencia ficción y en géneros de fantasía.

Nacido en 1950, se crió en el Bronx, y estudió en la Universidad de Fordham, donde se graduó en el City College de Nueva York. Inició su carrera en la publicación en la Agencia de Scott Meredith, en colaboración con autores como Norman Mailer, Carl Sagan, y Philip K. Dick, y rápidamente se dio a conocer por su trabajo en la creación de un mercado mundial para los libros de Estados Unidos.

Agencia propia Abrió la agencia Ralph M. Vicinanza Ltd. en 1978, y pronto trabajó con una lista cada vez mayor de autores: Stephen King, Robert Heinlein, Frank Herbert, George Martin, Terry Pratchett, Kim Stanley Robinson, Robert Silverberg, Connie Willis o Robin Hobb. "Como escritor, una de las mejores personas que se podía tener al lado era a Vicinanza, un agente que conoce el mercado y que sabía que su trabajo se ajusta y se vende. Conocía mejor que nadie el negocio", dijo John Scalzi, presidente de la asociación de escritores de Ciencia Ficción de EE.UU.

En 1995, tras regresar de la feria del libro de Frankfurt, Vicinanza propuso a Stephen King publicar una novela por entregas, algo que Dickens había hecho con asiduidad y con gran éxito. Sus novelas por episodios llegaron a ser muy populares. Vicinanza sopesó esta posibilidad hasta planteársela a King.

La propuesta llegó en el momento perfecto para Stephen King, ya que llevaba tiempo con la idea de un relato titulado El pasillo de la muerte.

King escribió a medida que entregaba los seis episodios. Como resultado: un hito en la narrativa de terror contemporánea que fue llevado al cine en 1999 por Frank Darabont y protagonizado por el doblemente oscarizado Tom Hanks.