Un duro golpe al mundo pugilístico
Bilbao. Xabier Azpitarte, conocido comentarista de boxeo, falleció en la madrugada del pasado martes al miércoles, a los 67 años de edad, en Marbella tras varios años luchando contra una grave enfermedad que finalmente no pudo superar a pesar de su tesón. A lo largo de su trayectoria, el bilbaino fue reconocido internacionalmente como uno de los más grandes entendidos del deporte pugilístico, donde ejerció como promotor, manager y periodista, aunque en su andadura destaca especialmente su faceta como presentador y analista.
El boxeo estatal ha estado siempre muy ligado a su figura, sobre todo en el nacimiento de las televisiones privadas a principios de los años noventa, cuando Azpitarte lanzó Pressing boxeo, espacio que logró hacerse un importante hueco entre los espectadores y que sirvió para aficionar más a un amplio número de seguidores al boxeo. Azpitarte formó una gran pareja de comentaristas junto a Jaime Ugarte.
Comenzó como promotor profesional en 1975. Durante diez años llegó a organizar más de 100 títulos de rango estatal y 32 campeonatos de Europa. Pero no siempre trabajó de modo independiente, ya que durante unos años le acompañaron insignes promotores de aquella época. Fue también manager de algunos boxeadores. En 1977 inició su andadura periodistica en la extinta Radio Juventud de Bizkaia como comentarista deportivo, colaborando en estas funciones con Joaquín Benito. En febrero de 1990, junto a Jaime Ugarte y bajo la dirección de Valerio Lazarov y José Luis Rubio, se creó en Telecinco el mencionado Pressing boxeo, que estuvo en emisión durante cinco años y que consiguió hacerse con distintos galardones.
otros trabajos Entre 1998 y 2003 dirigió y presentó Boxeo actualidad en la ya extinta Vía Digital, un programa con los mejores campeonatos y campeones del momento. En 2005 dio el salto a la plataforma Ono para hacerse cargo de un programa de corte similar. Cabe destacar que desde 1997 ha sido el encargado de llevar el boxeo a las pantallas de multitud de cadenas locales. Xabier Azpitarte publicó también numerosos trabajos en The Ring, Boxing ilustrated, lo mejor del boxeo internacional; Playboy... Además fue editor y director de la revista especializada Boxing Mundial.
Personalidades de la comunicación y del mundo del deporte han destacado en sus blogs o páginas de internet su cariño por Azpitarte. Es el caso de Aitor Totorika, responsable de Master Jai, quien subraya "la fenomenal relación" que mantenía con Xabier, uno de sus grandes amigos y con quien compartía la pasión por este deporte, en el que el propio Aitor realizó sus pinitos organizando un par de veladas en Euskadi. También solían coincidir muy a menudo en la localidad malagueña de Marbella; allí ambos pasaban las horas hablando de diferentes temas, entre ellos la pelota. "El hijo de Xabier, conocido como Aske, era también un gran apasionado de la pelota y, de hecho, en una ocasión estuvo viendo cesta punta en directo en las Islas Filipinas, donde tuvo oportunidad de conocer en persona y compartir experiencias con puntistas profesionales", sostiene Totorika. Compañeros, amigos y boxeadores han dejado plasmados comentarios y más de una voz para recordar la importancia que tuvo en su especialidad Azpitarte, de tal forma que el boxeo ha sufrido esta semana uno de sus golpes más duros tras varios años en los que él trató que recobrara su antigua pujanza.
Más en Actualidad
-
Los nacimientos cayeron en Euskadi un 4,1% en 2024
-
Una salida de calzada en la A-8 se salda con una persona y dos kilómetros de retenciones
-
Niña Coyote eta Chico Tornado: “El ruido es bello, pero mejor si lo puedes controlar”
-
El Supremo rechaza la querella presentada por juristas e intelectuales contra el rey emérito