GASTEIZ. El lehendakari, Patxi López, ha explicado hoy que sus piras a las clases de euskera están motivadas por su obligación de acudir a reuniones, actos y viajes oficiales propios de su cargo que trata de recuperarlas para ser "un lehendakari bilingüe que lidere el país".
El lehendakari ha contestado de este modo a sendas preguntas parlamentarias planteadas en el pleno de control por representantes del PNV y UPyD.
López ha lamentado el "revuelo" creado en torno a este asunto y ha explicado que es fruto de unas declaraciones que hizo a un medio de comunicación "en tono coloquial" en las que trató de explicar "lo complicado que es compaginar la responsabilidad del cargo con las clases".
Ha precisado que sus ausencias de las clases de euskera, "no han sido muchas" y han estado provocadas por actos, reuniones o viajes oficiales. López ha agregado, en todo informal, que "al día siguiente de la pira" entrega el "justificante" de sus padres.
Ha reconocido que "siempre se puede hacer un aprovechamiento mayor de las clases", tras subrayar que se está esforzando por ser un "lehendakari bilingüe que lidere el país".
Ha indicado que sus clases suponen una medía de 60 euros diarios y ha apuntado que su coste se encarece, al igual que el de todos los lehendakaris anteriores, porque el profesor debe tener disponibilidad para acomodar el horario a su agenda.
Por su parte, el portavoz de UPyD, Gorka Maneiro, ha respaldado que López aprenda euskera, pero ha señalado que su grupo prefiere un "lehendakari que no sepa euskera pero que resuelva los problemas, antes que un lehendakari euskaldun que nos lleve a la ruina".
Garbiñe Mendizabal (PNV) ha considerado que las declaraciones de López en las que reconoce que hace "piras" suponen una falta de respeto al euskera.
Ante esta opinión, López le ha respondido que "la mejor forma de prestigiar el euskera es hacer un esfuerzo por conocerlo y no utilizarlo de manera burda", y ha recomendado a "algunos" que vean el programa de ETB "Vaya Semanita" y "se relajen un poco".