Síguenos en redes sociales:

Homenaje a Isaías Carrasco en el segundo aniversario de su asesinato

Homenaje a Isaías Carrasco en el segundo aniversario de su asesinatoEFE

ARRASATE. López realizó estas afirmaciones en Arrasate, durante el acto de homenaje al ex edil socialista Isaías Carrasco, asesinado por ETA hoy hace dos años, en el que acompañó a la familia de Carrasco representada por su viuda, sus hijos y su madre, Agustina, así como hermanos y demás familiares. Numerosos vecinos también arroparon a los allegados de Carrasco.

Hasta Arrasate se desplazó una amplia representación del PSE, entre los que se encontraban el consejero de Interior, Rodolfo Ares, el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, el presidente del PSE de Euskadi, Jesús Eguiguren, la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero, y Miguel Buen, así como alcaldes y ediles socialistas guipuzcoanos.

Tras realizar una ofrenda floral en la calle Navas de Tolosa, en el lugar donde fue asesinado Isaías Carrasco, Patxi López recordó que "ha costado dos años, pero su asesino está ahora en la cárcel" y "no por venganza o revanchismo, sino porque es la forma que tenemos en un Estado de Derecho de reconocer el dolor" de las víctimas y sus familias.

"Un vasco con corazón de piedra alimentado por ideas totalitarias y fascistas asesinó a Isaías Carrasco y quiso con ello chantajear la libertad de todos los demás", recordó el lehendakari.

"MURO DE VERGüENZA"

"Estos días todos hemos vista la cara del asesino", indicó, "un rostro que oculta la frialdad y el fanatismo que aprieta el gatillo".

"Otros rostros como el suyo han levantado durante demasiado tiempo un muro de vergüenza aquí, en Arrasate", aseveró.

Para López, "lo grave fue el silencio cómplice y cobarde con los que envolvieron el asesinato de Isaías algunos de sus vecinos, esas manos silenciosas, esas voces que susurran de forma inmoral 'aurrera' a los oídos de algunos jóvenes son los que siembran las ideas asesinas".

López subrayó que se están "poniendo todos los medios para acelerar el final" de ETA y pidió "un último esfuerzo para poner fin a esta lacra". "Acabaremos ganando esta batalla", insistió.

Asimismo, recordó que hace dos años "recorrimos estas calles con demasiadas ventanas cerradas, con demasiada gente porque bastan unos pocos para que sean demasiados dando la espalda al dolor por el asesinato de su vecino".

Sin embargo, "hemos ido recuperando poco a poco la conciencia porque queremos construir una sociedad decente, por eso decimos que detener terroristas no basta", subrayó, ya que una vez detenido el terrorista "no podemos dejar impune la ideología fascista que le ha forzado a serlo". En este sentido, incidió en la necesidad de "arrancar las ideas totalitarias de los corazones de todos los vascos" y de "deslegitimar sus falsos argumentos".

"NO CONSEGUIRÁN NADA"

El lehendakari advirtió de que "matar a un hombre es sólo matar a un hombre, y con ello no se defiende nada. Y nunca conseguirán nada, ningún objetivo salvo nuestro desprecio más absoluto".

"Estamos empezando un nuevo tiempo y conseguiremos una sociedad de ciudadanos libres y sin miedo que selle la alianza de los distintos unida por la abundancia de las ideas plurales y las identidades diversas", declaró López, y concluyó que "sabemos que ETA ya no a condicionar nuestro presente ni nuestro futuro".

Por su parte, la hija de Carrasco, Sandra, reconoció la labor de "la Ertzaintza, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la francesa", aseguró que su trabajo "será reconocido" y afirmó que "más antes que después podrán vivir en una Euskadi en paz y en libertad".

"RECUERDO A URIA"

La hija del ex edil del PSE asesinado dedicó el homenaje celebrado hoy "a mi padre, pero también a todas las víctimas del terrorismo", especialmente la familia del empresario Inaxio Uría. "Los asesinatos de mi padre y de Inaxio nos unieron en el dolor y en la desgracia, pero también en la fortaleza", explicó.

La hija de Carrasco agradeció la asistencia de todos los presentes en el segundo homenaje a su padre, a quien también dirigió unas palabras para decirle que "cada día que pasa te echamos más de menos. Sentimos mucho tu falta. Nos entristece tu ausencia y seguimos llorando porque no estás".

Sandra Carrasco concluyó su discurso diciendo a su padre "que nos sentimos más fuertes, que los malos son cada vez menos y que muchos buenos nos apoyan".