Donostia. El representante del Vaticano en el Estado, el Nuncio Renzo Fratini, dará inicio a la ceremonia de hoy en el Buen Pastor, que será oficiada por el propio José Ignacio Munilla una vez haya tomado posesión del cargo de obispo de la Diócesis de Donostia tras recibir el báculo y la mitra. Será una ceremonia en la que se prevé que Munilla traslade a los fieles un "mensaje conciliador".
En el acto también se espera la presencia de unos 50 obispos y cardenales de todo el Estado. Será así si el temporal no lo impide, ya que la comitiva gallega no pudo partir ayer en su camino a la capital guipuzcoana. Como consecuencia del mal estado de las carreteras, el grupo que acudirá desde Madrid decidió hacer el viaje en avión.
Además, desde Palencia partirán cuatro autobuses y un microbús para apoyar al que hasta ahora ha sido su obispo. Los rumores lo mantienen como administrador apostólico de la diócesis, aunque este extremo no se ha confirmado todavía (podría darse a conocer hoy mismo).
La expectativa mediática creada con este nombramiento es tal que hay más de 100 periodistas acreditados de unos 45 medios de comunicación para cubrir esta ceremonia.
El resto de la lista de asistentes está aún sin cerrar, pero parece que el presidente de la Conferencia Episcopal española, el cardenal Antonio María Rouco Varela, no podrá trasladarse a Donostia porque tiene que estar en la apertura del Año Santo en Caravaca de la Cruz (Murcia). Aún no se sabe si acudirá el ex obispo donostiarra José María Setién, que fue quien ordenó sacerdote a Munilla en 1986.
También se desconoce si los párrocos que firmaron el documento (un 80% de los curas de Gipuzkoa) en el que mostraban su disconformidad con el nombramiento acudirán, aunque algunos ya han dicho públicamente que no lo harán.
El antecesor de Munilla, Juan María Uriarte, ha tratado de apaciguar los ánimos y, en su última homilía del pasado día 2, rechazó los "prejuicios tenaces" que pesan "en ámbitos cívicos y en algunos círculos eclesiales".
El desde hoy obispo donostiarra ha comentado en su entorno de Palencia, donde ha sido prelado durante los últimos tres años, que llega a Donostia con ánimo de abrirse a una sociedad plural y, al igual que transmitió en su despedida, lo quiere hacer con humildad, confianza, tranquilidad y con el deseo de superar las divisiones que ha provocado su nombramiento.
Coros y saludos La misa solemne de hoy contará también con la participación de los coros de la catedral donostiarra y de Hernani y, al final de la ceremonia, cantará una joven en representación de los grupos cristianos con los que ha trabajado Munilla.
Tras la lectura del Evangelio, la homilía y la liturgia eucarística, los sacerdotes y obispos se retirarán en procesión a la sacristía, momento en que está previsto que el nuevo prelado de Donostia se quede en el templo para saludar a los fieles.
Concentración Media hora antes de que comience este acto religioso, a las 11.30 horas, diversas asociaciones de gays y lesbianas de Gipuzkoa han anunciado que se concentrarán ante la catedral del Buen Pastor de Donostia para protestar por el nombramiento de un obispo al que consideran "un apologeta del odio" hacia los homosexuales.