Madrid. La Fiscalía pedirá 19 años de prisión para el presunto etarra Anartz Oyarzábal, que en 2001 huyó de Torrevieja (Alicante) tras la explosión que mató a su compañera de comando Olaia Castresana cuando manipulaba una bomba, en el juicio que se celebrará los próximos martes y miércoles en la Audiencia Nacional.

El fiscal acusa a Oyarzábal de los delitos de pertenencia a organización terrorista, tenencia de armas y explosivos.

Según las conclusiones provisionales del Ministerio Público, el 24 de julio de 2001 se produjo una explosión en un edificio de la pedanía de La Mata en Torrevieja, en la que murió una mujer que manipulaba un artefacto procedente de un robo cometido por ETA en Grenoble.

La fallecida fue identificada como Olaia Castresana, que compartía vivienda con Oyarzábal, ambos vinculados a ETA para llevar a cabo atentados en la costa de Levante.

Tras la explosión, el procesado huyó de Torrevieja en un coche de su propiedad que luego fue localizado en Aoiz, mientras que en el registro efectuado en su domicilio familiar se intervinieron 14 kilos de explosivo titadyn, 5 metros de cordón detonante y 16 detonadores eléctricos y 2 pistolas, entre otros efectos.

Oyarzabal fue detenido en Niort en mayo de 2002 y desde entonces ha permanecido en prisión en ese país hasta que fue entregado a las autoridades españolas.

Además de las penas de prisión, el fiscal pide que Oyarzabal pague al Estado las indemnizaciones que éste ha entregado a las personas que resultaron heridas en la explosión de Torrevieja, así como a los propietarios de las viviendas que sufrieron daños.