¡Silencio!, se juega... a ciegas
Todo el mundo conoce a Messi o a Cristiano, y casi nadie a estos héroes reales que juegan a goalball, el deporte paralímpico para personas ciegas y con discapacidad visual
SE enfrentan a diario al duro reto de estar a oscuras. Pero vencen su discapacidad con tesón e integran el Hamaika Bilbao Goalball. “Sería interesante que muchos deportistas de otras modalidades pasaran un rato con ellos para ver en qué consiste realmente la palabra superación”, dice su entrenador Jon Merodio. Ander Cornejo, de 25 años, Abdeljalil El Atifi, de 44, Javier Ayoze de 27, Iñaki Ledesma de 48, Jabier Ríos de 28 y Luis Alberto Pareja, de 26, disputan este deporte ya que la mayoría padece enfermedades degenerativas como retinosis. Por eso juegan con antifaces opacos que les permite igualar la falta de visibilidad.
El juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota, de 1,250 kilos, que lleva en su interior ocho cascabeles que suenan al movimiento del balón. El silencio es esencial. “Al entrenador se le prohibe hablar durante el juego aunque cuando la pelota sale fuera, puedes intervenir. No estás como en el fútbol constantemente encima porque ellos necesitan escuchar al balón”.
Ander Cornejo, el que mayor grado de discapacidad visual posee, se introdujo por exhibiciones que organizaba la ONCE en polideportivos vizcainos. “Nos motiva mucho el que sea accesible para nosotros, que sea un deporte adaptado, específico para la discapacidad visual. Somos como una gran familia -ten en cuenta que en el Estado habrá unos 500 federados en todos los equipos de la Liga nacional-. Y más allá de jugar, es increíble el buen rollo que hay entre todos, y cómo se comparten y se disfrutan las experiencias”, destaca Ander.
Esta modalidad enfrenta a dos equipos de tres jugadores en una cancha marcada con líneas táctiles y con dos porterías de nueve metros de largo y 1,30 de alto en cada extremo en las que intentan meter el balón tras lanzarlo rodando por un campo con unas dimensiones de 9x18. Los tres jugadores son tanto porteros como lanzadores y la mecánica de lanzamiento es similar a la de los bolos.
Hamaika Bilbao está en Segunda Categoría Nacional (el año pasado ascendió) y forma parte de los diez equipos que hay en esa división en España. “Pero como no hay presupuesto para desplazarse todas las semanas, la Federación organiza campeonatos puntuales en los que todos compiten contra todos. La primera jornada se jugará el 2-3 de marzo y la segunda, el 1-2 de junio. Al margen de esto tenemos Liga vasca y algún torneo menor”, explica Merodio. Y por tener, tienen hasta a los Javis que han sido convocados en alguna ocasión con la selección española.
Más en Vivir
-
La justicia paraliza el estreno en Netflix de ‘Angi: crimen y mentira’
-
Lo que tu lengua dice sobre tu salud: por qué debes fijarte en sus bordes
-
El error común al cocinar pasta que puede afectar tu salud
-
Esta es la bomba nutritiva que ayuda a absorber el colesterol malo y que puedes cultivar en casa