DESCUBRIR los países desdesus orígenes es el objetivodel equipo de ErandioBidaiak cada vez que organiza unnuevo viaje. En esas andan ahora IñigoLanda y Koldo García, proyectandola próxima escapada a Nepal del5 al 22 de marzo de 2019.Bajo la visión de Nepal como unpaís asociado al montañismo pornaturaleza, ya que entre sus fronterasse encuentran 8 de los 14 ochomilesdel planeta, los responsablesde Erandio Bidaiak se muestran ilusionadoscon esta nueva experiencia.
Pero además de su estrecha relacióncon el montañismo, este paísque rasca el cielo con las montañasmás altas del Mundo está tambiénmuy asociado al budismo por religión,ya que aquí nació SiddhartaGautama, Budha?
Iñigo sabe muy bien de lo quehabla. Como él mismo apunta, “trasun tiempo de preparación del viaje,me entró un gusanillo especial; talfue que decidí, en mis vacaciones,viajar hasta estas tierras con la esperanzade vivir una gran aventura.Entonces fue cuando descubrí queNepal, es mucho más de lo que nosimaginamos”, argumenta.
Visitar los lugares más emblemáticosdel país le han ayudado a conformarun itinerario orientado tantoa lo cultural como a lo relacionadocon el trekking, y a partir del recorridoprograma, “serán nuestros viajerosquienes decidan qué caminotomar”, añade Landa.
La aventura comenzará en Katmandú,capital de Nepal, y ciudadcon mayor número de habitantes delpaís. Más de 1 millón de nepalíes,recorren cada día las innumerablescalles, callejones, carreteras y puentesque conforman una ciudad plagadade templos, estupas, monasterios,y demás símbolos religiosos. Elincesante ajetreo de gente en coches,motos, bicicletas,? hacen de Katmandúuna ciudad llena de vida donde el viajero se siente totalmenteintegrado en su sociedad. El barriomás turístico es el famoso Thamel,donde los visitantes encontraráninfinidad de tiendecitas, restaurantes,hoteles y viajeros de todo el mundocon la mochila a las espaldas,posiblemente, preparando susexcursiones por las faldas del Everesto del Annapurna.
Pero la verdadera Nepal se vive fuerade la gran ciudad y es por ahí pordonde comenzaremos a conoceralgunos de los pueblecitos con másencanto del país. La primera paradaserá en Bandipur, una pequeñajoya situada a mitad de camino entreKatmandú y Pokhara. Bandipur noes solo un remanso de paz con unasincreíbles vistas de los picos himalayos,sino que también es cuna dela cultura Newar, una de las etniasmás ricas en tradiciones de Nepal.Siguiendo por los caminos del norte,indica Landa, “llegaremos aPokhara, puerta de entrada a las faldasdel Annapurna y ciudad de vacacionesde los nepalíes”.
El Lago Pewa, el segundo másgrande Nepal, baña las orillas de unalocalidad con un ambiente montañeroincreíble.
Para aquellos que lo deseen, el viajeofrece la experiencia de realizarun trekking de 4 días por las faldasdel Annapurna, de nivel técnico y deesfuerzo medio, una experiencia, sinduda, inolvidable. Caminos entreparajes naturales, grandes valles convistas a los blancos picos del Annapurna,paseos entre bosques derododendros, pueblecitos con unencanto especial, darán la oportunidadde conocer la Nepal más montañeray natural. “Amanecer con vistasa la cordillera del Himalaya,es algo que no tiene precio”,subraya Landa.
Pero Nepal no es solomontaña. Viajandohacia el sur del país,hacia la zona delTerai, se alcanzará ellugar de nacimientode Buddha, un lugarcon un ambiente único,donde se respira la calma y tranquilidadpropios de una religiónque ha maravillado al mundo entero.Algunos de los países budistasdel mundo han ayudado a realzarla grandeza de Lumbini, donandotemplos para conmemorar esta tierrasagrada.
Siguiendo el camino de vuelta a lacapital, está programada la últimaparada en el Parque Nacional deChitwan, cuna del felino más buscado,el tigre de Bengala. Aunque esmuy difícil de ver, en su búsqueda elvisitante se encontrará con elefantes,rinocerontes, ciervos, jabalíes,cocodrilos, etc? y uno de los atardeceresmás maravillosos del planeta.
El sol se pone sobre Nepal peroErandio Bidaiak ya está preparandoestá maravilla de viaje para 2019,una experiencia que retornará a latierra de Budha, del Annapurna, lafrenética vida de Katmandú y labelleza de un país bañado por la alegríade sus gentes.