EN la capital del buen comer, en el país donde la cocina es una religión y los restaurantes son sus mandamientos, un grupo de estudiantes del grado Leinn (Liderazgo Emprendedor e Innovación) de Mondragon Unibertsitatea, se ha aventurado a abrir un pequeño local de comida hawaiana y brasileña llamado Pokai. En la tierra media de las alubias y el marmitako, ellos, sin embargo, han apostado por el poke y açai (basado en arroz, pescado, antioxidantes y cereales). “Somos conscientes de que en Bilbao gusta la comida tradicional pero también se aprecia la novedad y comer bien porque esto es comida rápida pero sana y tropical”, señala Anne Olabarrieta, del equipo de estudiantes que ha puesto en marcha este proyecto. Una idea impulsada asimismo por Intza Ibarretxe, Ander Trujillo, Asier Pérez, Pedro Marina e Ignacio Aldecoa. Jóvenes emprendedores de 19 y 20 años que cursan sus estudios en Bilbao Berrikuntza Faktoria, donde la universidad imparte este grado.
De la ceca a la meca, en la actualidad estos chavales se encuentran en la India en un viaje de aprendizaje con la universidad para formarse y desarrollar nuevas ideas de negocio, pero han dejado el restaurante en muy buenas manos, en las de Andoni Castaño, Sheila, Yaiza y Jon Lanz que hacen las delicias de todos sus visitantes. Y es que los jóvenes emprendedores no paran y Euskadi se les queda pequeño. De hecho, el próximo mes de noviembre volarán a China ya que los estudiantes de Leinn tienen varios viajes de aprendizaje a lo largo de su grado. En este caso, tras vivir una experiencia en San Francisco (California) tuvieron la oportunidad de descubrir muchos negocios gastronómicos por la gran diversidad de estilos de comida. La idea de montar en Euskadi este novedoso local partió de la necesidad de crear un nuevo concepto, cambiando el ideal de fast food a healthy fast food, comida sana, rápida y con altos valores nutricionales, una tendencia al alza para la que han recibido el asesoramiento de coaches y expertos en el ámbito de la gastronomía, tal y como señala Anne.
No en vano, Pokai es el primer take away especializado en poke y açai (con base de arroz, pescado, cereales y antioxidantes) de Bilbao, que responde al concepto de comida rápida y sana tropical. El poke es tanto un aperitivo como un plato principal clásico hawaiano. Su composición es simple: una cama de arroz, pescado marinado cortado en dados, un aliño delicioso y vegetales crujientes. En la cultura hawaiana es un menú básico para los festejos al aire libre. El açai bowl es, por su parte, un plato brasileño que proviene de un fruto proveniente de la selva amazónica que es el antioxidante por excelencia.
Tal y como relata Olabarrieta, “en febrero hicimos un viaje a San Francisco y descubrimos un food truck donde servían poke y açai, dos platos muy sanos, donde fusionaban Hawái y Brasil, que captó nuestra atención y del cual nos hicimos fans al instante. Al volver a Bilbao, deseábamos poder comer eso todos los días y nos atrevimos con esta aventura porque en Madrid y Barcelona tienen mucho éxito”. La financiación no ha sido tarea fácil. “ Nuestra carrera consiste en hacer proyectos que nos permiten ganar dinero. Luego lo que ganamos lo invertimos en el mismo proyecto o en otros. En el caso de Pokai teníamos algo de dinero ahorrado de otros proyectos pero también tuvimos que recurrir a un préstamo”, señala la joven.