Síguenos en redes sociales:

‘Rebelde entre el centeno’, biopic sobre J. D. Stalinger, autor de la novela ‘El guardián entre el centeno’

La historia narra la vida del famoso y enigmático escritor estadounidense, se centra en las circunstancias que rodean la creación de su obra maestra, ‘el guardián entre el centeno’ y su lucha por hallar una voz propia

DE las páginas a la gran pantalla: J. D. Salinger, el autor de la famosa novela El guardián entre el centeno cuenta ya con su propia biopic con Rebelde entre el centeno. El largometraje es también el debut cinematográfico del director británico Danny Strong, que para su ópera prima se ha inspirado en la novela homónima de Kenneth Slawenski en torno a la vida del enigmático escritor.

Así, el proceso creativo en torno a la obra maestra del dramaturgo estadounidense es el hilo conductor de la película, porque hasta terminar El guardián entre el centeno, el joven Salinger luchó por hallar una voz propia. Sus relaciones amorosas, el servicio en la Segunda Guerra Mundial y el apoyo de su profesor Whit Burnett fueron claves en la trayectoria de Salinger, influyendo en la escritura de la novela que le catapultó a la fama, ese reconocimiento que le llevó al punto de renunciar a aparecer públicamente durante el resto de su vida.

Según revela Danny Strong, él siempre tuvo en mente llevar a la gran pantalla la vida de J. D. Salinger y por ello luchó durante años por lograr los derechos de la novela de Kenneth Slawensk. Tenía 14 años cuando leyó por primera vez El guardián entre el centeno, y fue una lectura que le impactó. “Era la primera vez que leía algo que reflejaba exactamente cómo me sentía”, recuerda.

una película inspiradora Conocido por su carácter recluido y enigmático, Rebelde entre el centeno presenta a Salinger como un veinteañero lleno de inquietudes, cuyos esfuerzos se centraban en encontrar su lugar en la escena literaria de la ciudad de Nueva York, sin miedo alguno. Y tanto el director como los productores coincidieron en que Nicholas Hoult -Skins- era la elección más adecuada para el papel. “Realmente personifica el espíritu de J. D. Salinger: es encantador, sarcástico, brillante... Y Nick se mostró muy apasionado y comprometido con el trabajo”, apunta Strong.

En ese sentido, Hoult revela la dificultad que encontró para documentarse acerca de Salinger, ya que existen muy pocas fotografías y biografías del escritor. Sin embargo, esa falta de información también le dio la libertad de crear su propia visión del personaje, en un trabajo que Hoult define como un reto. “Era una persona implacable y sin piedad, con las personas que no estaban de acuerdo con él o no querían ayudarle”, señala el intérprete británico.

Importante ayuda y apoyo fue Whit Brunett, un profesor que conoció en la universidad Columbia y que le ayudó a reorientar su energía hacia algo productivo. El estadounidense Kevin Spacey es el encargado de dar vida al maestro con quien Salinger se entendió desde el principio. “Spacey es capaz de trasladar esa bravuconería al papel, pero también puede hacerlo al revés y empequeñecerse hasta tener todo tipo de arrepentimientos sobre su vida”, opina Danny Strong.

La actriz Sarah Paulson encarna a otra de las figuras claves en la vida de Salinger: su agente Doroty Olding, quien impulsó y motivó la carrera del escritor. Además, la primera novia del escritor, Oona O’Neill, también cuenta con protagonismo en la historia, ya que la ruptura de su relación le marcó profundamente, tanto personal como creativamente. En ese sentido, Strong concluye que es una película que debe ser una fuente de inspiración. “Espero que la película inspire a futuros artistas de este tipo, porque el largometraje trata de crear grandes obras de arte, y el arte puede ser de cualquier forma”, asegura.