Síguenos en redes sociales:

Salud oral y deporte

Lasalud bucal y el deporte están relacionados en los dos sentidos: losproblemas bucales pueden afectar al rendimiento deportivo y lapráctica de deporte de forma intensa (junto a los hábitos queconlleva) puede afectar a la salud bucal. Se ha observado que algunaslesiones articulares y musculares son consecuencia de infecciones enlos dientes o en los tejidos de soporte (periodonto) y también quela práctica intensa de deporte puede aumentar el riesgo de presentaralgunos problemas bucales (caries, principalmente).

Salud oral y deporteCOEB

¿Aqué se debe la mayor probabilidad de desarrollar caries de losdeportistas?

  • Tenemosque prestar atención a la nutrición, moderar el consumo deazúcares, beber abundante agua especialmente durante la prácticadeportiva, y elegir las bebidas isotónicas/energéticas con menorpotencial cariogénico.
  • Debemosmantener una higiene bucal adecuada, cepillando los dientes, almenos, dos veces al día, utilizando seda o cinta dental, cepillosinterproximales o irrigadores bucales, y empleando productosespecíficos para la prevención de la caries y la erosión dental.La gama VITIS anticaries es la primera que cumple estos requisitosgracias a sus componentes, que ejercen tres mecanismos de accióncontra la caries: las nanopartículas de hidroxiapatita reparan,refuerzan y remineralizan el esmalte y forman una capa protectoraresistente a la erosión dental; el xylitol a elevada concentraciónreduce la formación de placa bacteriana, disminuye la producciónde ácido por las bacterias y neutraliza el pH ácido y el flúorfavorece la remineralización del esmalte e inhibe sudesmineralización.
  • Y,por supuesto, realizar revisiones bucodentales frecuentes. Escrucial visitar a nuestro odontólogo y nuestro higienista al menosuna vez al año.
  • laprevalencia de traumatismos oscila entre el 14 y el 47%.
  • lacaries dental entre el 15 y el 75%.
  • laerosión dental entre el 36 y 85%.
  • laperiodontitis está presente en un 15%.
  • el55% tenían caries dental.
  • el45% erosión dental.
  • el76% gingivitis y el 15% periodontitis.