lA anteiglesia de Ziortza-Bolibar, a los pies del monte Oiz y ligada secularmente al pastoreo, es respetuosa con el pasado a través de su museo dedicado al libertador latinoamericano Simón Bolívar, que se puede visitar, así como su famosa Colegiata. Localidad ubicada en el Camino de Santiago, ofrece también múltiples rutas por los alrededores y sus verdes parajes.
Ziortza-Bolibar es un pueblo ubicado a pie de montaña, con sus baserris colonizando las faldas de la vertiente noreste del monte Oiz. Situado en la comarca de Lea Artibai y con menos de medio millar de habitantes, hoy son los gigantes molinos eólicos los que dibujan el horizonte aunque todavía se puede vislumbrar a algunos pastores (marcaban los límites entre los pastos y el bosque desde la prehistoria) en las zonas más altas de la anteiglesia, como confirma el baserri Muniozguren, que combina la explotación ovina con su afamado asador en plena montaña.
La anteiglesia está marcada por la figura de Simón Bolívar, el libertador latinoamericano, como confirma su propio nombre, ya que su familia, concretamente uno de sus abuelos, residió en este pueblo vizcaino. De hecho, el solar donde vivió acoge actualmente el Museo destinado a Bolívar, concretamente el baserri Errimentarikua. Se inauguró el 24 de julio de 1983, coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de El Libertador.
La colección del museo, radicado junto a la popular calzada jacobea de la localidad, está dedicada a la historia de Bizkaia en la Edad Media y a la trayectoria personal y política de Bolívar (1783-1830). Combina aspectos biográficos de El Libertador, así como de su genealogía, viajes y objetos con un recorrido por el modo de vida y paisaje medieval, la iglesia en el Medievo, las actividades económicas, las ferrerías y la fundación de la villa.
Además del museo, que permanece abierto todo el año, solo cierra los lunes y ofrece visitas guiadas gratuitas, la figura de Bolívar impregna toda la localidad. Las personas interesadas en la historia y el arte pueden visitar el Palacio de los Bolívar, de estilo renacentista, levantado en el siglo XVI sobre el solar de la familia, y el monolito en su honor. Erigido en 1927 por el gobierno de Venezuela, es obra del arquitecto Pedro Ispizua. En él se pueden apreciar el escudo familiar y bajorrelieve en bronce con la figura de El Libertador.
colegiata y rutas De visita obligada resulta la única colegiata de Bizkaia, hoy monasterio y Monumento Nacional de Euskadi. Destruída en gran parte por un incendio a mediados del siglo XX, monjes cisterciences le dieron vida y hoy ofrece orgullosa su iglesia gótica del siglo XIV, un claustro renacentista o el antiguo hospital de peregrinos, hoy hospedería.
Ziortza constituye uno de los principales hitos de la ruta costera del Camino de Santiago, y conserva además el trazado original de la calzada medieval desde Bolibar, lo que supone un tesoro para peregrinos y visitantes. Además, desde el Ayuntamiento se propone realizar la ruta de senderismo PR-BI-140, que se considera “ideal para conocer todos los tesoros” del pueblo en una excursión de dos horas de duración y con un desnivel de 220 metros.