EN en sus más de 30 años de andadura, Avifes, Asociación Vizcaina de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, se ha volcado en la defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental y en promover oportunidades que les permitan plantearse su propio proyecto de vida.

Asimismo, es otro de sus ejes de actuación el acompañamiento a las familias en el “complicado proceso de entender y convivir con la enfermedad mental”, según indican desde la citada asociación, a sabiendas de que “los familiares son el pilar y el apoyo fundamental de las personas que sufren un problema de salud mental”, aseguran.

Como vienen percibiendo en sus años de trayectoria, cuando la enfermedad mental irrumpe en una familia, todos sus miembros (padres, hijos, esposos), necesitan readaptarse a esa nueva situación y para ello van a necesitar en un primer momento información, orientación y apoyo para ir ajustando las necesidades y situaciones que van surgiendo.

Y precisamente, para acompañar a las familias en este proceso, Avifes cuenta con el Programa de Apoyo a Familias que atiende a más de 300 familiares en los distintos subprogramas que se desarrollan en varias localidades de Bizkaia. Ello es posible gracias a la financiación de Gobierno vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao.

Este acompañamiento a las familias se orienta tanto en profundizar en el conocimiento de la enfermedad mental, la sintomatología, diagnóstico, etc., como también en las relaciones que se generan dentro de la familia, las estrategias de convivencia, la comunicación y la detección de los niveles de estrés, detallan fuentes de Avifes.

Pero además, gracias a este programa, estas familias consiguen disponer de un espacio propio compartido con otros familiares en el que “poder ser uno mismo, hablar con libertad sin sentirse juzgados y tener un momento de respiro”, subrayan. Todo ello demuestra el valor que la familia tiene para Avifes y su compromiso con ella.

Un emotivo reconocimiento al cuidador

BILBAO ?El Instituto de la Innovación y Desarrollo de la Responsabilidad Social Sanitaria y Sociosanitaria (Inidress), en la IV Edición del Reconocimiento al Cuidador, ha premiado el Programa de Apoyo a Familias de Avifes en la categoría de asociaciones de pacientes. En el acto de entrega, celebrado en Madrid, estuvo presente Itziar Ceballos, gerente de Avifes, junto a su presidente, José Ignacio Martínez Menaya, quien recogió el premio.

Tras agradecer el reconocimiento, indicó “la importancia que se da a la acogida a la familias en la entidad desde el Servicio de Información y Orientación, en el que el equipo de trabajadoras sociales recibe sus necesidades y las orientan al programa de familias que más se ajusten”.

Asimismo, señaló que “los familiares también necesitamos cuidarnos y que nos cuiden, momentos de respiro y descanso, tener espacios para nosotros mismos y proteger nuestra salud”. Además, los asistentes pudieron compartir el testimonio de Melodi Martín, hija de una persona con enfermedad mental y participante en uno de los grupos del Programa de Apoyo a Familias, que expuso brevemente su historia familiar desde que se le detectó a su padre la enfermedad, cuando ella tenía nueve años.

Melodi Martín comentó cómo “hace unos años, mi padre y yo pusimos en marcha una búsqueda para entrar en alguna asociación donde poder apoyarnos y mejorar nuestra calidad de vida. Es aquí donde entra en juego Avifes, que ha sido una ayuda fundamental para los dos desde el primer día en el que mi padre se incorpora al centro de día y yo a los programas de familias”. Respecto al Programa de Apoyo a Familias indicó que “ahora he podido entender con mayor claridad lo que le pasa a mi padre, y cuento con herramientas que me permiten apoyar y responder mejor a lo que él necesita”. I. A.