Conocida también como maquillaje permanente, lamicropigmentación es una especialidad estética similar al tatuaje pero difierede este en las técnicas empleadas, la composición de los pigmentos y el tiempode permanencia en la piel.
Según explica la directora de Teringel Belleza, CristinaMarín, esta técnica consiste en “implantar pigmentos a nivel superficial de lapiel (epidermis) por medio de pequeñas agujas. Los pigmentos, a diferencia delas tintas empleadas en el tatuaje, contienen excipientes (glicerina, agua?)que hacen que este vaya siendo asimilado por el organismo. Por otro lado?detalla? la composición de los colores varía, puesto que son más parecidos alas gamas empleadas en el maquillaje. En el tatuaje, los colores son mucho másvivos, ya que la finalidad es únicamente decorativa”.
Las zonas más comunes donde se aplica la micropigmentaciónson las zonas faciales, como labios, cejas y línea superior o inferior de losojos. Si bien actualmente se recurre a la micropigmentación por motivosdiversos, desde embellecer hasta corregir problemas posteriores a unaquimiterapia, por ejemplo, o a una enfermedad psicológica, que en ocasionesprovoca la eliminación del pelo de las cejas. “Incluso para disimularcicatrices y para reconstruir areolas, que por enfermedad o por cirugías estéticasse muestren descoloridas, hacemos esas micropigmentaciones paramédicas”,señalan desde Teringel.
Con todo, en Bilbao, la mayor parte de las demandas sedirigen a las cejas, ya que el maquillaje es más discreto en el norte.
Se lo hacen también los hombres, especialmente en las cejas,para disimular pequeñas calvitas o simplemente para el embellecimiento de lasmismas.
VENTAJAS
“Es un tratamiento muy agradecido,porque la transformación de la imagen es inmediata”, resalta la directora deTeringel Belleza. Se realiza en un solo día, en unas dos horas, y un mesdespués se vuelve a revisar para supervisar la posible necesidad de un retoque.En las micropigmentaciones paramédicas, como es el caso de las personas convitíligo, las areolas, cicatrices? dependiendo del área a cubrir se tarda más omenos tiempo, pero también se lleva a cabo en un solo día. No obstante, comorecuerda Cristina Marín, “con los años se necesitan retoques porque el pigmentose va aclarando, dependiendo de cada persona, antes o después”.
Asimismo, la micropigmentación es apta para todo el mundo yno conlleva ningún efecto secundario ni contraindicaciones.
Basta con acudir a consulta en el centro de estética, dondeasesoran al cliente y le dibujan previamente la zona a micropigmentar. Si decidesometerse al tratamiento, el procedimiento comienza por aplicar una pomada anivel de epidermis, nunca pinchado, para adormecer la zona y no sentirmolestias. A partir de ahí se procede a aplicar el pigmento. También se hacepreviamente una prueba de color en la epidermis. Sin embargo, al penetrar en ladermis puede variar el tono. “Es preferible pecar de un resultado más claro queoscuro, ya que se puede perfeccionar con una segunda pasada”.
La sesión orientativa en Teringel es siempre gratuita e incluyeuna prueba de visagismo si el cliente lo precisa, con un dibujo previo inclusoen la zona a tratar, realizado con el pigmento a utilizar para poder ver elresultado previamente.
Además, en Teringel, el dibujo se realiza a mano alzada, sinutilizar plantillas, para personalizar el resultado en cada caso, según lafisonomía de la propia persona. En este centro de estética de Barakaldo cuentancon una dilatada trayectoria tras varias décadas realizando lamicropigmentación, lo que garantiza un buen resultado. A este respecto, sudirectora subraya que la micropigmentación requiere conocimientos técnicos yuna destreza en el dibujo, “es todo un arte”
.
Con 44 años de andadura profesional en el mundo de laestética, Teringel ofrece una confianza basada en su extensa trayectoria y enla formación continua, presencia en ferias y permaneciendo en vanguardia de losúltimos avances de técnicas y aparatología relacionada con la estética. “Laestética ha avanzado enormemente en los últimos tiempos y la micropigmentaciónen concreto también.”