Síguenos en redes sociales:

Erandio Bidaiak regresa a Argentina

Por sexta vez desde 2008, la agencia vizcaina organiza un viaje a este país de América del Sur para principios del próximo año donde poder disfrutar de algunos de los paisajes más sorprendentes y bellos que existen en el mundo

Erandio Bidaiak regresa a ArgentinaErandio Bidaiak

ARGENTINA es un destino que enamora a los vascos.

Sus paisajes, sus gentes, sus contrastes... son algunas de las maravillas que lleva de nuevo a Erandio Bidaiak a organizar un viaje de lujo a este país del Sur de América para principios del próximo año.

Por sexta vez desde 2008, la propuesta turística de la agencia vizcaina para el mes de enero recala de nuevo en el país argentino, un viaje insuperable que recorrerá lugares inéditos y otros tan emblemáticos como su capital, B u e n o s Aires, las cataratas de I g u a z ú , Bariloche, Cruce de los Andes, Perito Moreno y Patagonia.

La programación de este viaje, previsto del 25 de enero al 7 de febrero de 2018, tiene que ver con la climatología, principios de verano en el Hemisferio Sur, lo que permite conocer el país en toda su extensión, pasando de los bloques de hielo de los glaciares hasta la Patagonia, y recorriendo los témpanos, hasta el ecuador e Iguazú.

Esta nueva propuesta que sigue la línea de todos los viajes que organiza Erandio Bidaiak se fundamenta en aspectos concretos como una organización al detalle, en esta ocasión aún más, al conocer el destino a la perfección, así como el hecho de disponer de acompañamiento de guía turístico en todo momento, las 24 horas del día. Junto al acompañamiento por parte de personal cualificado durante toda la estancia en Argentina, este viaje, al igual que el resto de los organizados por Erandio Bidaiak destaca también por la calidad de sus alojamientos, con hoteles de cuatro y cinco estrellas perfectamente situados y con las instalaciones más completas.

En el caso de la capital, Buenos Aires, la ubicación del hotel es importantísima, apunta Koldo García, gerente de Erandio Bidaiak, “al estar a tan solo pocos metros del Obelisco, un monumento histórico considerado el icono de la ciudad, y de la Casa Rosada, en pleno microcentro de la ciudad”.

Otros puntos del itinerario que hacen este viaje único y diferente al resto es que da la posibilidad de conocer paisajes inéditos como la desembocadura del Río Iguazú, o experiencias inolvidables como navegar por los diferentes lagos o andar por encima del glaciar Perito Moreno con crampones.

Junto a estas propuestas, el itinerario no pasa por alto otros lugares que pese a ser muy turísticos requieren de obligada visita como los Andes, Bariloche, Kalafate y la Patagonia.

Como colofón a todas estas maravillas, el último destino del viaje es Iguazú. En este punto, el turista va a poder disfrutar de un paisaje único, acercándose a las cataratas tanto desde el lado brasileño como argentino.

A partir de este punto llega otro de los momentos únicos del viaje, al adentrarse en la selva, río Paraná arriba, en un camión para desembarcar en Iguazú, permitiendo observar la cascada desde su base. Tras este pequeño resumen del viaje, Koldo se atreve a definirlo como exclusivo, diferente y no al uso, “por eso gusta tanto a nuestros clientes. Hay incluso personas que repiten”.

PRESENTACIÓN OFICIAL

El viaje se presentará el próximo 20 de junio a las 19.30 horas en los locales del Hogar Navarro en la Plaza Nueva de Bilbao. El acto, de carácter audiovisual, pondrá en escena los detalles más exclusivos del itinerario a todas aquellas personas que puedan estar interesadas en llevarlo a cabo. En esta ocasión, los organizadores esperan crear un grupo de cerca de 35 personas, de tal manera que, al no ser muy amplio, aquellas personas interesadas en realizar este viaje van a tener la ocasión la próxima semana de apuntarse.