SON tres los profesionales que cuidan nuestras bocas: el dentista, el higienista dental y el protésico. Cada uno de ellos desempeña un papel y unas funciones concretas.
Para el paciente es importante conocer cuáles son las diferencias entre las tres profesiones y también saber cuál es el papel que debe desempeñar cada uno ellos.
DENTISTA
El dentista puede ser: Odontólogo, licenciado en Odontología, Médico Estomatólogo, Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Estomatología.
Los dos últimos están capacitados igualmente para trabajar de dentistas.
En cuanto a las funciones para las que está capacitado el dentista, se encuentran entre ellas las actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades bucodentales, tanto sobre individuos aislados como de forma comunitaria.
Los dentistas también pueden prescribir los medicamentos, prótesis y productos sanitarios correspondientes al ámbito de su ejercicio profesional.
Este profesional es el máximo responsable de la salud bucodental de los pacientes. Continuando con las atribuciones que corresponden al dentista, será este también quien valorará la necesidad de tratamiento y quien evaluará las posibles alternativas del paciente.
A esta función se le añade la toma de las muestras necesarias para la prescripción de las prótesis, siendo el dentista el único capacitado para realizar esta labor.
Por último añadir que las consultas dentales tienen que estar necesariamente organizadas, gestionadas y atendidas directa y personalmente por un odontólogo o estomatólogo.
HIGIENISTA DENTAL
El higienista dental es el titulado en Formación Profesional de grado superior que tiene como atribuciones, en el campo de la promoción de la salud y la educación sanitaria bucodental, la recogida de datos, la realización de exámenes de salud, el consejo de medidas higiénicas y preventivas, individuales y colectivas, y la colaboración en estudios epidemiológicos.
El higienista dental es el principal ayudante del dentista.
PROTÉSICO DENTAL
El protésico dental es el titulado de Formación Profesional de grado superior que diseña, prepara, elabora, fabrica y repara las prótesis dentales mediante la utilización de los productos, materiales y técnicas y procedimientos conforme a las indicaciones y prescripciones de los médicos estomatólogos u odontólogos.
Por contra, los protésicos no pueden atender directamente a los pacientes; no están capacitados para la toma de impresiones de prótesis, ni la prescripción de las mismas, y siempre deben seguir las indicaciones de un dentista.
RESPONSABLE SANITARIO
COORDINACIÓN
? Funciones.
Al margen de los tres profesionales encargados del cuidado de la boca, la figura del responsable sanitario es otra a destacar. El Responsable Sanitario o Director Técnico de una clínica es aquella persona, designada por el titular de la clínica (dueño o dueños) que coordina y supervisa la actividad sanitaria que se desarrolla en la misma. Además, realiza la ordenación, el cumplimiento de las garantías establecidas y el ejercicio de los derechos de los usuarios.
? Funciones.
El Director Técnico debe ser un profesional perteneciente al grupo de mayor nivel profesional establecido en la Ley 44/2003, en caso de las clínicas dentales, un licenciado (odontólogos o médico-estomatólogo).