eL pueblo guipuzcoano de Bergara se convierte este fin de semana en la capital del senderismo vasco con la celebración del II Festival Puntaik Punta, que ofrece múltiples recorridos guiados por diferentes espacios de la comarca de Debagoiena, aptos para todo tipo de piernas y corazones. Además, hay talleres y actuaciones musicales como las de The Uski´s (hoy) y Zea Mays (mañana).

Recorridos guiados por senderos largos, cortos, con diferentes niveles de dificultad y accesibles para todas las edades. Esa es la propuesta de este festival, que arrancó el año pasado con su epicentro en Leintz Gatzaga y el objetivo de mostrar los tesoros verdes de Debagoiena. Este fin de semana las actividades se concentran en torno a Bergara... y hay mucho donde elegir en una comarca con senderos balizados y locales, rutas accesibles....

Hoy mismo, los amantes de la naturaleza, el turismo, el patrimonio y el deporte pueden disfrutar ya de varias actividades, como la subida a Gorla, a primera hora, y, por la noche, la marcha a Surra para ver las estrellas, aunque el grueso del programa arranca mañana.

El sábado habrá varias rutas senderistas, como la que unirá Bergara con Antzuola utilizando las antiguas vías del tren, o el recorrido de Nordic Walking entre Bergara y San Martzial siguiendo la vía verde del Vasco-Navarro. Además, se realizará un recorrido temático centrado en la Guerra Civil en Euskadi por las faldas del Intxorta, así como otro familiar por los alrededores de Aretxabaleta.

Mañana sábado también habrá una visita guiada por Oñati, así como sendos talleres de alimentación y hierbas medicinales.

La oferta del domingo es tan diversa como amplia. Incluye una visita guiada a los jardines históricos de Bergara; un recorrido por el Parque Natural de Aizkorri-Aratz; visitar en bicicleta la Vía Verde del Vasco-Navarro desde Leintz Gatzaga a Bergara; o realizar una jornada de espeleo-aventura en las cuevas de Arrikrutz. Está previsto organizar servicios especiales de autobús y habrá disponibles áreas para el aparcamiento de autocaravanas. Más información en 943 79 64 63 y puntaikpunta @debagoiena.eusk.