aNDANDO o en bicicleta, da igual. Hoy proponemos recorrer los bellos parajes de la Vía Verde del Bidasoa, cruzando la muga entre Nafarroa y Gipuzkoa, pisando las estribaciones de Pirineos y recordando días pasados de trenes mineros, fuertes, caminos y verdes praderas a lo largo del río. Y quienes prefieran ir de forma organizada, desde Getxo se propone una salida este fin de semana con el euskera y la bicicleta como puntos de unión.

La Vía Verde del Bidasoa discurre entre Legasa (Bertizarana, en Nafarroa) y el barrio irundarra de Behobia, sobre el antiguo trazado de un ferrocarril que surgió a finales del siglo XIX como tren minero para comunicar Irún con las minas de Endarlatsa, sitas en Nafarroa. Tras quedar en desuso hace décadas, el trazado se convirtió en vía verde.

Ofrece unos 40 kilómetros transitables (de un total de 52) desde Legasa hasta Endarlatsa con el río Bidasoa como compañero de viaje. El paseante (o ciclista) se va a encontrar en el camino con magníficos paisajes de verdes prados salpicados de caseríos, pintorescos túneles, pueblos típicos e incluso algún búnker y fuerte olvidado.

Además, es apto para cuadrillas y familias, ya que el trazado resulta siempre fácil y agradable, con un perfil prácticamente llano.

Importante recurso turístico de la comarca de Baztan-Bidasoa, esta preciosa vía verde recorre terrenos de las localidades de Lesaka, Igan-tzi, Sunbilla, Doneztebe/Santesteban, Legasa, Narbarte, Oieregi, Oronoz-Mugaire, Arraiotz, Lekaroz y Elizondo.

A lo largo de la vía verde del Bidasoa, siempre bañada por el río homónimo, el visitante se encontrará con diferentes servicios de alquiler de bicis y alojamientos.

La información está disponible en las páginas webs de los gobiernos de Euskadi y Nafarroa, y la de las vías verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Quienes prefieran una salida organizada por esta vía verde este fin de semana de puente pueden ponerse en contacto con sendi@egizu.eus o en el teléfono 644 27 71 55, para apuntarse al grupo surgido en Getxo con el euskera y la bici como motivos centrales.

El único requisito es que los inscritos, de todas las edades, puedan comunicarse en euskera. “Será como irnos de barnetegi pero sin clases”, anuncian.

El grupo pernoctará en el albergue Matxinbeltzenea de Lesaka. “Andaremos en bicicleta por la vía verde dos días y el tercero daremos un paseo por el monte en Baztan”, anuncian. El trayecto hasta allí se hará en coches particulares, con las bicis en furgoneta. El precio, 52 euros para adultos y 39 para menores de 12 años.