Conectar el cuerpo y la mente para conseguir el bienestar personal
EL CENTRO IRAMAYA DE GETXO OFRECE TÉCNICAS CON BASE CIENTÍFICA PARA ALCANZAR UNA VIDA PLENA Y SATISFACTORIA
DISFRUTAR del momento, vivir las experiencias intensamente y aprovechar os instantes que nos brinda cada situación de la vida son aptitudes hacia las que todos caminamos en el día a día, pero que no siempre se consiguen.
En muchas ocasiones, el éxito para alcanzar estos retos está en conseguir el equilibrio entre la mente y el cuerpo, objetivos que se pueden conseguir acudiendo al Centro Iramaya de Getxo.
Al frente del mismo se encuentran Garoa Arostegi y Mark Elton, dos psicólogos de profesión que desde hace algo más de un año se embarcaron en la nueva aventura de abrir un centro de salud integral a través del cual poder ayudar a las personas que atraviesan situaciones de sufrimiento, estrés, angustia u otro tipo de sintomatología.
El centro ofrece servicios de psicoterapia, mindfulness, y un tercer bloque denominado bienestar integral. En palabras de sus responsables, “consideramos que estos tres enfoques constituyen diferentes vías hacia un mismo objetivo, una mayor conciencia de la mutua influencia entre mente y cuerpo”.
En cuanto a la psicoterapia, “realizamos terapias individuales, de pareja, familiares, infantiles..., llegando a tratar en cada caso situaciones de todo tipo”. “En un proceso de psicoterapia el objetivo principal es establecer un trato cercano entre el paciente y el profesional, que facilite un ambiente de seguridad y apoyo, donde el primero pueda ir explorando los motivos de la demanda”.
La duración de un proceso psicoterapéutico es flexible, ya que como apuntan desde el propio centro “como cada persona es diferente, ada caso se trata de manera personalizada”. Las técnicas que se aplican en cada caso, varían en función de la situación particular, problemática o historia personal del paciente. En este sentido, “hacemos uso de herramientas extraídas de diferentes corrientes psicoterapéuticas”, aseguran Arostegi y Elton.
MINDFULNESS
La segunda de las áreas con que trabaja hoy en día el Centro Iramaya es el método mindfulness, “y también el más potente en estos momentos”, corroban Garoa y Mark.
Traducido este término como atención plena o conciencia plena, el significado de Mindfulness tiene que ver con el hecho de aprender a estar presente en el momento actual, es decir, no dejarse llevar por los pensamientos o emociones hacia el pasado o el futuro.
“Dejar de vivir en la mente”, apuntan desde Iramaya. Arostegi explica esta expresión alegando que “en ocasiones somos esclavos de la mente, al estar continuamente pensando en cosas del pasado o del futuro, lo que conlleva a su vez que no disfrutemos de lo que realmente estamos haciendo en ese mismo instante”. Ahora bien, “a través de Mindfulness podemos aprender a disfrutar del momento, y con ello de todos los momentos de la vida que hasta ahora nos estábamos perdiendo”, corroboran.
“La sociedad occidental provoca que estemos todo el día pensando , que tengamos todo el día la mente en activo”, añade Mark, “y el método Mindfulness nos ayuda a acabar con esa locura colectiva en la que vivimos”. Científicamente está demostrado que las técnicas Mindfulness reducen considerablemente los síntomas de estrés, ansiedad y depresión.
Al disminuir estos niveles se consigue un mejor manejo emocional de las situaciones y también el fortalecimiento del sistema inmunológico y, en general, el bienestar personal en todos los sentidos. Dentro del área Mindfulness, Iramaya ofrece diferentes tipos de programa, todos ellos bajo el mismo patrón, aprender a manejar el estrés y la ansiedad a través de la atención plena.
La variedad de programas va desde los de carácter general, abierto a cualquier persona, programas específicos, para situaciones concretas y cursos de formación para organizaciones y empresas.
Los grupos de Mindfuness son cerrados y se llevan a cabo en unas fechas concretas, por lo que las personas interesadas deben inscribirse en el mismo centro. La tercera rama terapéutica sobre la que trabaja Iramaya, es la del Bienestar Integral. El quantum y perfil bionutricional es una de las ramas más novedosas de este campo, una técnica que permite conocer de forma integral un diagnóstico completo del campo bioeléctrico del cuerpo, para posteriormente establecer un perfil bionutricional adecuado a cada organismo.
TRATO CERCANO
El fin último del Centro Iramaya es lograr el bienestar de las personas en todas las facetas posibles, bien sean físicas o emocionales, y su mejor aval, el equipo de profesionales con que cuenta. Te están esperando.
Garoa Arostegi y Mark Elton RESPONSABLES DEL CENTRO IRAMAYA
“Enseñamos a aprender a manejar el estrés a través de la atención plena”
Garoa Arostegi y Mark Elton, ambos psicólogos de profesión, atienden a sus pacientes y les ayudan a superar situaciones angustiosas o de sufrimiento.
Una entrevista de A. Agirregoikoa
BILBAO ? Hace aproximadamente un año que el Centro Iramaya abrió sus puertas en Getxo.
Al frente del proyecto se encuentran Mark Elton y Garoa Arostegi, ambos psicólogos de profesión que por diferentes circunstancias de la vida abandonaron su antiguo trabajo dentro del campo de la acción social para emprender esta nueva aventura.
¿Qué les llevo a abandonar un trabajo ‘estable’ para lanzarse a la aventura de crear Iramaya?
?GAROA AROSTEGI: En mi caso, este cambio tiene que ver con una experiencia personal. Debido a la pérdida de un ser querido en una edad temprana y de manera repentina, comencé a tener una serie de síntomas emocionales y físicos que derivaron en una enfermedad autoinmune. Ante esta situación, la doctora que llevaba mi caso me recomendó acudir a sesiones de yoga y a prácticas que conectarán la mente con el cuerpo. Los beneficios que me aportaron estas prácticas fueron tantos que comencé a plantearme la importancia de los métodos basados en la conciencia psicocorporal. En esos momentos empezaba a oírse hablar del método Mindfulness. Fue entonces cuando me planteé enfocar mi futuro laboral por estos derroteros.
?MARK ELTON: En mi caso, llegue a Euskadi en 2005, con una gran trayectoria laboral dentro de un contexto social. Si bien el trabajo que desarrollaba hasta el momento era satisfactorio, al igual que duro, me surgió la inquietud de conocer más de cerca las técnicas en las que la mente y el cuerpo interactúan.
La formación profesional de Mark Elton y Garoa Arostegi han marcado su futuro profesional.
Vuestra profesión os ha marcado en todo momento. El hecho de ser psicólogos habrá tenido mucho peso, me imagino.
?G. A.: Sin duda alguna. A partir de sentir estas inquietudes, comenzamos a darle forma a lo que queríamos crear. La psicoterapia sigue siendo uno de los referentes del centro, a los que unimos otros servicios omo grupos de aplicación del métodoMindfulness y otros disciplinas que hemos denonimado de bienestar integral, entre las que se encuentra la naturopatía y terapia bioenergética y otras más convencionales como el equilibrio muscular, el reiki y la homeopatía.
?M. E.: Además del interés y de la inquietud que despertaron estas técnicas en nosotros, apostamos por este proyecto porque confiamos en ellas como medio para poder ayudar a mucha gente a superar su momentos de sufrimiento o de estrés. El hecho de que tengan su base científica nos ayudó mucho a decidirnos a abrir el centro.
Más en Vivir
-
Si detectas que tienes alguno de estos síntomas es importante que tomes magnesio
-
El fascinante viaje entre desfiladeros y lagos que los amantes de los trenes no se pueden perder
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión
-
Montaditos de jamón y gildas en ambiente familiar en El Bodegón en Barakaldo