BILBAO. El jurado del Premio Accenture al Mejor Trabajo Fin de Máster de la Escuela de Ingeniería de Bilbao ha otorgado el galardón, dotado con 1.800 euros, a Alberto Aguado San Millán, alumno titulado en Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial.

Aguado ha desarrollado un software (programa informático) que servirá para que sus compañeros de futuras promociones puedan aprender más fácilmente la programación, manejo y control de vehículos aéreos no tripulados (drones), informa la Escuela bilbaina en un comunicado.

El ganador ha creado una herramienta que facilita al alumnado universitario de Automática el aprendizaje de la programación de drones a partir de la plataforma MatLab (una de las más empleadas por ingenieros de distintas especialidades para realizar cálculos técnicos y simulaciones matemáticas).

El ganador del Premio Accenture propone la implantación en MatLab de un software que es aplicable desde cualquier ordenador con sistema operativo Windows y está desarrollado para un modelo de dron también muy popular (el cuadricóptero Parrot AR Drone 1.0).

Estas características dan al desarrollo realizado por Aguado un carácter generalista que proporciona al usuario distintos niveles de utilización del sistema (en función de sus conocimientos y destreza) y que además lo hace aplicable a sistemas que imitan el de este dron y (en un futuro) a otras plataformas de vuelo.

El software desarrollado en el proyecto hace posible que el usuario programe la navegación del dron desde los procesos más elementales (despegue y control del vuelo) y pueda realizar simulaciones para hacer ajustes o modelos de su sistema, pero también facilita la comunicación vía wifi con el hardware, que puede incluso recoger las señales remitidas por los diferentes sensores que se incorporen al dron.

Este tipo de vehículos aéreos no tripulados ha pasado en los últimos años de tener únicamente funciones militares a desarrollar infinidad de aplicaciones.

Actualmente se usan también para controlar plagas en grandes plantaciones, vigilar el mantenimiento de los generadores de los parques eólicos y otras aplicaciones.