Síguenos en redes sociales:

Técnicas para dejar de lado las gafas

El equipo médico que pasa consulta y opera en el CentroOftalmológico Integral de Bilbao, es un referente en cirugíarefractiva gracias al Relex Smile o el Láser de Femtosegundo

Técnicas para dejar de lado las gafasFotografías de Jose Sampedro

EL equipo médico que pasaconsulta y opera en el CentroOftalmológico Integral de Bilbao,cuenta con veinte años de experienciaen el campo de la medicinaoftalmológica y es un referente anivel de Bizkaia y de Euskadi. Se fundócon el propósito de introducir elconcepto de oftalmología integral enun solo centro y cuenta con diversosespecialistas que se ocupan de losdiferentes campos de esta disciplinamédica. Sus avanzadas instalacioneshan convertido el centro en uno delos pocos que a nivel estatal está a lavanguardia en lo que se refiere a lacirugía refractiva, que define a losprocedimientos quirúrgicos quecorrigen defectos de refraccióncomo la miopía o el astigmatismo.

Un referente que cuenta desde haceaño y medio con la tecnología másavanzada, gracias a VisuMax, unamáquina que utiliza un Láser deFemtosegundo y el Relex Smile, unanovedosa técnica que a nivel del PaísVasco solo ofrece este centro y queha sido desarrollada por la multinacionalalemana Zeiss. Este métodosupone un gran avance a la hora deintervenir a un paciente, permitiendola corrección de la miopía y otrosdefectos de graduación medianteuna cirugía menos invasiva y conmenos riesgos. “La diferencia con elantiguo láser es que este talla un lentículoque se extrae, mientras que laantigua, lo que hacía era quemar eltejido corneal, lo vaporizaba”, señalael doctor Javier Orbegozo, fundadory miembro del equipo quirúrgicodel centro.

El oftalmólogo destaca que “el quemarla córnea puede llevar a cambioso fluctuaciones durante la intervención”,porque influyen factorescomo “la humedad”. Además, estenuevo láser es “mucho más establey está menos sujeto a cambios atmosféricoso de temperatura”, apunta.Además, con el Relex Smile “la incisiónes más pequeña” (menor de 3milímetros). Para Orbegozo, la utilizaciónde esta nueva técnica “tienedos consecuencias inmediatas”. Porun lado, “se seca menos el ojo al afectara muchos menos nervios corneales”y por otro, “se reduce muchísimola posibilidad de que un traumatismoen el postoperatorio puedaafectar a la córnea”.

Este nuevo método, también “mantienemejor la estructura de la córneafrente al Lasik convencional”,que la desestructura más. “Deja unacórnea más sólida desde el punto devista biomecánico, por lo que ofrecemás seguridad y fiabilidad al paciente”,señala Orbegozo. Esto repercutedirectamente en personas que antesno podían operarse mediante el láser,ya que al padecer de ojo seco o teneruna córnea demasiado fina, el antiguoláser Excimer no era apto paraellos. Supone además una gran ventajapara pacientes deportistas, ya queal no necesitar de un corte, suponeun riesgo menor en caso de contactofísico. “Un runner semiprofesional alque operamos un martes, entrenó ese mismo jueves”, otro ejemplo de que“los tiempos se acortan”.

A LA VANGUARDIA Existen ya muchosestudios que demuestran que la técnicade Relex Smile es eficaz y mássegura que la anterior. A nivel mundialunos 200.000 pacientes han sidooperados mediante está técnica. Losdatos positivos hacen que unas cincuentapersonas ya se hayan operadoen las instalaciones del COI, lo quesupone unos cien ojos, “siempre conresultados muy positivos”, destacaOrbegozo.

“La técnica se está implantando yde algún modo la estamos utilizandode manera más selectiva, pero tardarápoco en implantarse definitivamente”.Por el momento “seguimosutilizando también el antiguo láser,puesto que con el nuevo aún no secorrige la hipermetropía, aunque lohará dentro de poco”, apunta.El centro también es puntero en lacolocación de lentes intraoculares.

Esta técnica que se utiliza en pacientesque “no pueden operarse con elláser por diversas razones”, permiteintroducir una especie de “lente dentrodel ojo del paciente” sin necesidadde extraer tejido de la córnea,posibilitando así, “incorporar la graduaciónque el paciente necesita dentrodel ojo”. Las lentes intraoculareshan evolucionado y en la clínica utilizanlentes que tienen tres focos, cerca,medio y lejos. La diferencia conuna lente externa progresiva, es quecon estas, “es el paciente el que tieneque mover la mirada hacia la partede la lente que necesite en esemomento”, mientras que con lasintraoculares de última generación,“la imagen se enfoca directamenteen la retina, por lo que el paciente notiene que hacer ningún movimientopara ver correctamente”, explica.Desde su creación, este centro hadestacado por adaptarse a los nuevosmétodos y técnicas. En este sentido,fue uno de los primeros del Estadoque utilizó la anestesia tópica (sustituciónde las agujas por gotas oftalmológicasde anestesia) para las operacionesoculares. El Doctor JavierOrbegozo recalca que “la gran inversiónque ha supuesto introducir latécnica Relex Smile”, no busca rentabilizarlas máquinas, sino “ofrecerun servicio más completo al del restode clínicas y estar siempre a la vanguardiacon los tratamientos másavanzados”.