NO se asuste mucho si hoy, tras un fogonazo, aparece de la nada un coche volador, con puertas de gaviota y con un joven extraño como conductor. Tal vez se trate de Marty McFly, el personaje que interpretaba Michael J. Fox en la saga Regreso al futuro. Hoy, 21 de octubre de 2015, es la fecha del futuro a la que viajaba desde 1985 en la segunda película de la saga. Concretamente viajaba a las 16.30 hora californiana, por lo que el futuro no llegará a Euskadi hasta las 1.30 horas de esta madrugada.

La efemérides es celebrada por los fans de esta película rodada por Robert Zemeckis, a quien estos días el MoMA de Nueva York dedica una retrospectiva, y por marcas comerciales que no quieren dejar la oportunidad de hacer campañas publicitarias con guiños a las aventuras de Marty y del Doctor Emmet Brown, el científico capaz de instalar un condensador de fluzo en un DeLorean para convertirlo en una máquina del tiempo. Es el caso de Pepsi, que hoy lanza una edición limitada de 6.500 botellas de Pepsi Perfect, el refresco que Marty bebe en la película. Quien quiera hacerse con una de ellas tendrá que pagar algo menos de 18 euros.

Universal Pictures también ha lanzado este mes un trailer falso de Tiburón 19, la película cuyo holograma en 3D pega un susto de muerte a Michael J. Fox al pasar frente a un cine del futuro. En ese mismo lugar es donde descubre el patinete volador, un objeto de deseo para todos los amantes del film. Pues bien, el aeropatín también existe, ya que Lexus ha creado un modelo que funciona gracias a la levitación magnética utilizando superconductores enfriados con nitrógeno líquido e imanes permanentes combinados.

La película, rodada en 1989, acertó con muchos inventos que hoy en día existen. Los drones todavía no sirven para pasear al perro, pero sí para realizar fotografías, como el empleado por el diario USA Today en la ficción. También se escenifica un futuro (o presente, como usted quiera) en el que proliferan los televisores planos, las videoconferencias o las cerraduras biométricas que funcionan con la huella dactilar. Aunque Nike ya creó en 2011 una réplica de las zapatillas de la película, todavía tiene que cumplir con su promesa de inventar los cordones que se ajustan de manera automática. ¿Darán hoy la gran noticia?

Pero sin duda los que están más nerviosos con que llegase esta fecha son los aficionados de los Chicago Cubs, que estos días juegan la final de la Liga Nacional de béisbol. En la película los Cubs acababan de ganar las Series Mundiales, un título que no consiguen desde 1908.