“Estamos ante una temporada que puede ser de las de recordar”
José Manuel Monje ha retransmitido para Onda Vasca los partidos jugados en pretemporada por el Athletic, y seguirá narrando los encuentros de la Liga
Bilbao - José Manuel Monje y el Athletic han comenzado sus respectivas competiciones a la par. Mientras el periodista deportivo arrancaba su primera temporada en Onda Vasca, los rojiblancos se alzaban con la Supercopa, un título muy importante para todos los aficionados. Hoy se abren las puertas de la Liga en San Mamés y Monje estará allí, micrófono en mano, contando junto a Víctor Llopis y Alfredo Irasuegi todo lo que pase en el terreno de juego.
Comienza su temporada en Onda Vasca y el Athletic es campeón de la Supercopa. Parece que les ha dado suerte.
-Ja, ja, ja? No podíamos empezar de mejor manera. En el cuarto partido ha llegado el primer título. Con mejores sensaciones no puedo iniciar esta etapa en Onda Vasca.
Parece que la afición se va a comer el mundo, y hoy hay partido de Liga con el Barça. ¿Son demasiado altas las expectativas?
-Creo que no, la afición es consciente de lo difícil que es siempre. Es verdad que la euforia se ha desatado con lo de la Supercopa, pero la afición debe estar en el mismo punto que estaba hace quince días.
¿Temió que el Barça pudiera remontar ese 4-0?
-Creo que los primeros quince minutos nos dijeron a todos claramente, viendo al Athletic, que era imposible que el Barça ganase. Estuvo tan bien el Athletic, tan solidario en momentos determinados, que era imposible esa remontada.
Aduriz fue un héroe en la Supercopa.
-La Supercopa la ha ganado todo el equipo en el campo, todo el equipo técnico y la afición. Yo destacaría el trabajo global, pero es cierto que el brillo ha correspondido a Aduriz que ha metido cuatro goles en los dos partidos; está en un momento impresionante. Sin embargo, el mérito es de todos los que han intervenido en la preparación de estos dos partidos.
Siempre parece milagroso ganar al Barça. ¿Cómo ha sucedido?
-El Athletic está muy bien en estos momentos, el equipo físicamente está como un cohete, y eso Valverde lo tiene muy claro. Además de todo esto, sabíamos que los jugadores podían hacerlo muy bien, ya que están surgiendo nuevos futbolistas en el Athletic que cuando tienen que jugar están respondiendo a las expectativas de una manera espectacular.
¿Aumenta el equipo?
-El Athletic está empezando a tener ahora un equipo importante en número y, sobre todo, es un equipo convencido de que puede hacer grandes cosas.
¿Athletic siempre?
-Sí, en Bizkaia se da la circunstancia de que muchos periodistas somos también socios. En otros clubes no pasa y hay quien no lo entiende.
Así que totalmente parcial y lo confiesa.
-Pues sí. Ja, ja, ja?pero dentro de la profesionalidad; si tú estás en una cadena donde te escucha un público de variadas sensibilidades no puedes mostrar tu parcialidad. Ahora tengo la suerte de estar en Onda Vasca y ahí sí que me puedo mostrar tal y como soy, siempre y cuando la pasión no me pueda.
¿Crítico?
-También. Si hay cosas que tu equipo hace mal, las dices y punto.
¿Qué equipo narrará hoy el Athletic-Barça a través de Onda Vasca?
-Los habituales, Alfredo Irasuegi, Víctor Llopis y yo. Durante la temporada vamos a ir añadiendo la intervención de jugadores, de técnicos, e incluso socios que en momentos determinados nos aporten cosas.
¿Cómo va a ser la programación deportiva que comienza en septiembre?
-Vamos a tener un abanico increíble de opiniones, que van a ser quienes hagan que la voz de Onda Vasca en el Athletic ocupe todas las sensibilidades que puedan tener los oyentes. Nuestros programas van a representar a todo el universo del Athletic.
¿Cómo ve la temporada para el club rojiblanco con tres competiciones por delante?
-A la espera de posibles incorporaciones, que Urrutia no las descarta, veo una temporada ilusionante; jugar en tres competiciones es muy positivo. Al equipo lo veo preparado y creo que el entrenador es el mejor que puede tener el Athletic. La afición ya está y todo el mundo sabe cómo es; así que estamos ante una temporada que puede ser de las de recordar.
Ha habido un rumor que encrespaba a parte de la afición: la posible vuelta de Llorente.
-Ahora mismo no es ninguna opción, ni se lo plantea el Athletic, ni se lo plantea el entrenador y tampoco el jugador. Los dos jugadores que más suenan son Raúl García y Monreal, y ambos serían buenos para aumentar el nivel competitivo. Para estar en el Athletic hay que querer quedarse en el Athletic, esa es la premisa fundamental y más importante.
Además de jugar con un balón en el terreno de juego, también están en juego cantidades económicas muy apetecibles.
-Sí, cierto. Siendo muy importante el dinero, hay veces que hay que perder un poco para estar en un sitio como es el Athletic. Xavi, el centrocampista del Barça, decía que una de sus penas es no haber podido acabar su carrera en el Athletic. Este club tiene atractivos más que suficientes como para que alguno pueda perder parte de su caché.
La afición del Athletic es única, ¿mito o realidad?
-Realidad, no hay una afición que llene tantas veces el campo cuando el equipo se está jugando bajar a segunda división. Me acuerdo aquellos partidos en los que el Athletic estuvo muy mal y la Catedral se llenaba.
Aunque hemos hablado solo de fútbol, usted le da a todo: baloncesto, remo?
-Me gustan todos los deportes. Desde pequeño he practicado muchos, y disfruto viendo deporte. De baloncesto aprendí mucho gracias a Fotis Katsikaris, un entrenador griego que estuvo en Bilbao.
Presidente del Kaiku.
-Estoy en mis últimos días en Kaiku como presidente y he disfrutado mucho con este deporte. Es complicado y difícil, pero precioso.
¿Qué le pasa a este club?
-Empieza a estar mejor, aunque nos ha costado mucho estar en el punto; a veces la vida tiene ciclos, y el ciclo que había vivido Kaiku fue espectacular.
¿La liga San Miguel será guipuzcoana?
-Salvo que suceda algo, gana Hondarribia seguro; lo están haciendo muy bien, los de Hondarribia están impresionantes.