Síguenos en redes sociales:

"Los hombres llevan toda la vida asociándose endogámicamente"

"Los hombres llevan toda la vida asociándose endogámicamente"José Mari Martínez

Bilbao - Bilbaina de pro y amante de la ópera, Magdalena Suárez Ros, la nueva presidenta de Mujer Siglo XXI tiene alma de trotamundos, “una parte gitana que me ha impelido a descubrir otros lugares; una parte de mí que está ahí despierta”.

El 12 de junio eligieron 11 mujeres como alcaldesas de capital de provincia, ¿Es buena noticia?

-Es una noticia estupenda, pero once no es significativo.

Casi coincidente, el 16 de junio la eligieron a usted presidenta de la asociación Mujer Siglo XXI. ¿Contenta, expectante ha prometido tanto como las políticas??

-Estoy encantada y a diferencia de las políticas no he tenido que prometer nada. Me he comprometido a recoger el testigo de una persona como Magdalena Múgica que ha sido importantísima para la Asociación y que ha dejado el listón superalto. Mi apuesta es trabajar con y para todas las mujeres que componen Mujer Siglo XXI y las que esperamos se unan a nosotras.

A algunos/as les parecer evidente que exista una asociación Mujer Siglo XXI; ¿por qué no una Hombre Siglo XXI?

-Los hombres llevan asociándose endogámicamente desde que el mundo es mundo: ahora queremos tomar nuestro papel en la sociedad

Y personalmente, ¿qué le motivó a unirse a esta asociación de profesionales y empresarias?

- Es muy importante pertenecer a una Asociación como Mujer Siglo XXI en la cual nos podemos apoyar en lo profesional y personal, al tiempo que trabajar por vencer los tópicos que nos quieren poner de que las mujeres nos llevamos mal. Las mujeres somos capaces de trabajar juntas y apoyarnos entre nosotras.

Ópera es género femenino, pero los hombres también actúan, cantan y son espectadores, ¿es buena esta comunión?

-Es una comunión estupenda porque es cultura y ahí no hay sexos. Además la ópera nos levanta los instintos más sensibles de las personas.

El paro se ceba en las mujeres y el 41% de los consejos de administración no tienen féminas, ¿Qué es más preocupante?

-El paro. Porque las mujeres somos superversátiles y supercapaces de cubrir cualquier puesto y reinventarnos continuamente.

El techo de cristal permite pasar la luz, ¿Y salir a tomar el aire?

-La mujer está aquí y ha venido para quedarse en un papel destacado en la sociedad. ¿Cuándo veremos o tomaremos el aire tranquilamente? Me encantaría tener la varita de cristal para decirlo. Estamos bien orientadas; estoy esperanzada con las nuevas generaciones.

Presentación de una nueva empresa: cinco directivos de corbata y 22 cajeras, ¿es normal o se desperdicia mucho talento?

-Los departamentos de Recursos Humanos tendrían que entender que la mujer no solo puede ejercer de cajera o profesiones feminizadas; la mujer tiene un potencial enorme de trabajo gigante. Esto sin olvidar la capacidad de reiventarse y de solventar situaciones que ellos no podrían.

¿Qué se le pasa por alto a una mujer con mejor expediente/currículum cuando ve que un hombre peor preparado le adelanta por la derecha en su profesión? -Rabia Por eso sería bueno que la selección del personal en las empresas -en algunas entidades ya se ha puesto en marcha- se hiciera sin poner cara, fotos, sin saber el sexo de la persona a contratar; solo leyendo el currículo. Sería fantástico.

Si pudiera elegirse el género ¿hubiera elegido ser mujer?

-Siempre. Me encanta ser mujer. Me gusta el mundo de las mujeres con sus complicaciones y todo.