Estafan a más de 20.000 personas en un casting falso de Juego de Tronos
Los artífices del timo, que consiguieron 100.000 euros, han sido detenidos
madrid - Miles de fans de Juego de Tronos fueron incapaces de resistirse al “se buscan extras” para el rodaje de una nueva temporada de la serie en Andalucía, escenario elegido para la recreación de Dorna, el quinto reino. El anuncio resultó ser el gancho perfecto de una estafa en la que picaron más de 20.000 personas. Es el cálculo aproximado de la Policía sobre este último fraude telefónico. Cada víctima fue estafada con “no más de 10 o 15 euros”, aunque dado el volumen de víctimas, las ganancias de los dos cerebros del timo, ya detenidos, se multiplicaron: hasta 100.000 euros en una semana.
El reclamo de participar como extra al lado de los actores de una de las sagas televisivas con más tirón actual era un anzuelo creíble, pues la productora había puesto en marcha a comienzos de este mes el proceso de selección de figurantes. Solo en las primeras 24 horas de lanzarse el anuncio se habían superado las 10.000 solicitudes. Tal fue la avalancha de peticiones, que la productora se vio obligada a solicitar que nadie más se registrara. Y, en medio del fenómeno, el timo. Los detenidos, dos treintañeros (además otras dos personas imputadas), ven la oportunidad idónea para sacar también rentabilidad a la ficción de HBO, que se trasladará al Alcázar sevillano y a la localidad de Osuna (Sevilla) para dar vida a escenarios del quinto reino de Juego de Tronos. Deciden crear una página web con la misma estética de la oficial, como la mejor plataforma para publicitar un teléfono fraudulento para la selección de extras.
Las llamadas de interesados no se hacen esperar al número anunciado, el 11858, un teléfono en el que las víctimas permanecen a la espera unos cinco o seis minutos, suficientes para que la llamada les costase unos diez euros. Transcurrido ese tiempo, el operador les comunica que pueden seguir con los trámites para participar en la selección de extras de la serie, remitiendo sus datos al correo electrónico oficial de la empresa.
La organización de consumidores Facua fue la que alertó de la estafa, consiguiendo que la web del timo -www.castingjuegodetronos.es- cerrara esta misma semana. Fin a un timo que quería ir de la mano de las millonarias cifras que Juego de Tronos piensa dejar en el Estado español: 98 millones de euros, más de 4.000 puestos de trabajo temporales y un impacto en el turismo que puede dejar aún más réditos.