Retales de humor Zirt Zart en euskera
ETB-1 estrena mañana por la noche un programa basado en la mezcla de imágenes de televisión e Internet
Grillos que amenizan el incómodo momento in albis de un reportero de Gaur Egun, Miley Cyrus en una amenazante bola de demolición sobre San Mamés o canguros que pugnan entre sí con reseñas de los contertulios de Boxeo Izarrak. Todo tiene cabida en la batidora de contenidos que forma Zirt Zart, el programa de humor que estrena ETB-1 mañana a las 21.00 horas, en el que se mezclan fragmentos de vídeos e imágenes divertidas. Una hora de distracción en euskera que nada tiene que ver con los programas de zapping al uso que emiten en muchas de las cadenas generalistas. “La mayoría de los elementos que usamos son solo de ETB-1, puede haber alguna pieza de otro canal, pero prácticamente nada”, señala el director del programa Alex Pascual.
A pesar de tener la mirada puesta en la cadena que emitirá el programa, el equipo de producción de Zirt Zart junta retales de aquí y de allá; y en esa labor Internet, sobre todo el canal YouTube, es su gran aliado. Tratándose de un formato que se limita a contenidos en euskera, la escasez de material en dicho idioma la suplen con grandes dosis de imaginación, ingenio y alguna que otra ayuda externa: “Usamos imágenes de programas extranjeros como uno estadounidense en el que los concursantes de un karaoke no pueden dejar de cantar mientras les hacen todo tipo de faenas”, explica Pascual.
Se trata de un formato novedoso nunca antes visto en el ETB. El referente más parecido podría ser Alguna pregunta més? (APM) de TV3, toda una institución en la televisión catalana, que en sus diez años de vida ha conseguido llegar a las cotas más altas de audiencia. El director de Zirt Zart alaba la versión catalana pero elude las comparaciones, “aún nos queda mucho para llegar hasta ahí. Lo más meritorio de nuestro programa es que es íntegramente en euskera”, afirma Pascual.
Para facilitar el trabajo, el espacio está organizado en varias secciones como Viva Rusia (el día a día de los rusos contado por Dimitri Eristoff ?con voz de Jon Gotzon, locutor de Gaztea?), Boxeo Izarrak (curiosas peleas detalladas por Pedro Mari Goikoetxea y Manu Maritxalar), Top Gaztea (videoclips falsificados en los que se puede ver por ejemplo a Lujanbio y Arzallus cantando Pimpinela), Gaur Egun (telediario con imágenes manipuladas) o Bost Zinko (el top cinco de los mejores vídeos de Internet). Sin perder de vista la actualidad informativa tratan temas que en cierta forma pueden ser atemporales, como la abdicación del rey. “Utilizamos imágenes que todo el mundo recuerda aunque sean viejas”, indica Pascual.
El equipo de producción lleva semanas pegado a la pantalla del ordenador. “No sé si la gente será consciente de todo el trabajo que hay detrás, hay que visionar un montón de horas”. Durante las primeras semanas realizaron un archivo para tener material. A partir de ahí han ido evolucionando. “Tenemos contactos en informativos que nos dicen cuando meten la pata y nos puede servir; no se lo toman mal”, revela Pascual. Con un perfil de “hombre orquesta”, además de buscar los vídeos y editarlos, el mismo equipo realiza el guion. Eso no les acota. “Buscamos más el humor en el contraste de las piezas que en un guion elaborado”.
Uno de los principales retos reside en mantener la originalidad. “Intentamos no hacer siempre la misma gracia, hay muchos vídeos que funcionan con la repetición. Nuestro campo de maniobra es pequeño, de momento se nos ocurren un montón de ideas y el resultado es bueno”. La diferencia la marca la posproducción, con videomontajes realizados mediante after effects. Así es como consiguen “un humor distinto”. “Estamos habituados al humor de ETB con programas como Vaya Semanita, Atsuak, Irrikitown... programas que funcionan bien, pero queríamos hacer algo diferente”. Esa disparidad descrita por Pascual es de raíz: tratándose el suyo de un equipo de trabajo joven afirma que a menudo prescinden de la televisión en beneficio de Internet, un medio en el que surfean con la agilidad del usuario avezado: “De ahí salen los sketches que marcan el formato”.
“Nos gustaría atrevemos con el humor más transgresor, pero todavía no somos nadie, poco a poco podremos meter más caña y tocar más temas tabú. De momento queremos continuar, y para eso no podemos ser muy malos. De todas formas, hay muchas caras conocidas que hemos secuestrado para hacer nuestro programa, pero no faltamos al respeto a nadie”, concluye Pascual. l
Más en Vivir
-
Así es Ilma, el yate de lujo de 'The Ritz-Carlton' que se ha paseado por la ría de Bilbao
-
Aizkorri. Primera cima de la Hiru Haundiak
-
Vive un bautizo de buceo en el fondo marino de Hondarribia
-
El telediario de La 1 como nunca antes lo habías visto: un fallo permite ver los entresijos del informativo desde dentro