El matrimonio formado por Colin y Chris Weir saltó a la fama en 2011 al ser agraciado con 192 millones de euros en un sorteo de los Euromillones. Lejos de esconder su suerte y su fortuna, como suele ser habitual, la pareja escocesa celebró ante la opinión pública la lluvia de millones recibida y se mostró generosa con sus vecinos. Ahora han querido dar un paso más y han aportado 1,2 millones de euros a la campaña YesScotland, en favor de la independencia de su país.

Los Weir vivían en el condado de Ayrshire cuando en 2011 les tocó la lotería. Según la tradición, este condado fue la cuna del rey escocés Robert I Bruce (Robert The Bruce). Cuando William Wallace renunció como Guardián de Escocia después de la batalla de Falkirk, fue sucedido por Roberto Bruce. Colin y Chris han vuelto a situar ahora este territorio en el mapa de la lucha de los escoceses por su independencia.

En plena campaña del referéndum escocés, cada uno de los Weir ha donado medio millón de libras (1,2 millones de euros en total) a YesScotland, entidad que gestiona la campaña para el sí. Se trata de la mayor donación recibida por la organización. No es la primera donación del matrimonio a la causa de la independencia de Escocia: en noviembre de 2011 ya habían entregado otro millón de libras al Scottish National Party (SNP) de Alex Salmond.

también para 'caprichos' La aportación de los Weir ha roto el equilibrio de fuerzas de las dos opciones escocesas. Better together (Mejor juntos), la entidad que promociona la negativa a la independencia, ha recabado entre 9.500 donantes 1,1 millones de libras, apenas 100.000 libras más que lo que, por sí solo, donó el afortunado matrimonio. No todo es política, no obstante, y la pareja ha invertido el dinero en cuestiones menos trascendentes. Y es que acaba de comprar una mansión de 3,5 millones de libras tras visitarla solo durante diez minutos. La nueva casa está situada, huelga decirlo, en territorio escocés.

Nada más conocer la noticia del premio de la lotería en 2011, Colin y Chris afirmaron que lo primero que harían con el dinero era viajar por todo lo alto. "Los dos hemos querido ver siempre la Gran Muralla china, y a Colin le encantaría visitar Ayers Rock, en Australia. También Camboya y Tailandia", explicó a los medios Chris Weir, enfermera de psiquiatría de 55 años. La escocesa admitió que su marido nunca había sido un amante de los viajes largos, pero consideró que "hacerlo en primera clase seguramente le convencerá".

Colin, de 64 años, que había trabajado como cámara de televisión las últimas dos décadas, dijo que cuando supo que eran los ganadores del bote acumulado del sorteo Euromillones le pareció que el mundo comenzaba a moverse "como en un sueño, a cámara lenta". Ambos recordaron que tuvieron que repasar "muchas veces" el boleto premiado antes de creerse que habían acertado los cinco números y las dos estrellas complementarias del sorteo.

"Ahora tenemos que planear bien las cosas, hacerlas con calma", dijo Chris. "He trabajado en el sector público toda mi vida y sé perfectamente que hay mucha gente que lo pasa mal. Quiero hacer las cosas de forma que el beneficio sea para quien más lo necesita", apuntó.

Entre las decisiones que tomaron, y que se han hecho públicas, está la donación de la que era su casa a sus vecinos; dar 750.000 libras a su equipo de fútbol local, Largs Thistle; 30.000 a una madre que les pidió ayuda para su hija parálisis cerebral, para una cirugía revolucionaria; una suma de cinco cifras para comprar una prótesis para una paciente de cáncer, además de las donaciones a causas individuales. Ahora han donado 1,2 millones a un ideal.