bilbao. Uno de los mayores misterios de la prensa rosa política del Estado fue desvelado ayer después de que el exministro de Trabajo Manuel Pimentel reconociese ser el padre biológico del hijo de la presidenta del Partido Popular de Cataluña (PPC), Alicia Sánchez-Camacho. El pequeño, de siete años de edad y que nació tras una fecundación in vitro el 14 de septiembre de 2006, ha sido inscrito en el Registro Civil como Manuel Pimentel Sánchez-Camacho, tras un proceso judicial que sus padres han emprendido de mutuo acuerdo, tal y como avanzó el diario El Mundo.
Tras una batalla dura contra la fertilidad, en la que la popular contó con los servicios de uno de los centros más prestigiosos de Europa en reproducción asistida, Sánchez-Camacho dio a luz a su hijo mediante la asistencia de un donante que en su día aseguró que era anónimo y que se sospechaba provenía de un banco de semen. En este tipo de ocasiones, la ley impide facilitar la identidad del progenitor a no ser que haya una demanda o se reconozca voluntariamente, como ha sido el caso. Los políticos se conocieron en 1999, en el Ejecutivo de Aznar, cuando Pimentel encabezaba el Ministerio de Trabajo y Sánchez-Camacho estaba a las órdenes del político andaluz.
En consonancia con el modelo de familia tradicional que se defiende desde su partido, la popular ha destacado en varias ocasiones por su discurso a favor de dicho modelo. Sin embargo, eso no ha evitado que defendiese, a su vez, su opción de haber recurrido a la inseminación artificial para ser madre. En su aparición en el programa Tengo una pregunta para usted de TVE en el 2010, Sánchez-Camacho afirmó que la suya es una "una familia monoparental porque la vida me ha llevado hasta aquí, espero algún día poder dar un padre a mi hijo". Pimentel, separado de su mujer y apartado de la actividad pública, ha mantenido una relación estable con su hijo durante los siete años de vida del pequeño, en los que se ha desplazado numerosas veces a Barcelona para poder verlo.